ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lectura. La Práctica De Las Escuelas Inclusivas

miroscastilo20 de Octubre de 2013

433 Palabras (2 Páginas)373 Visitas

Página 1 de 2

Lectura. La práctica de las escuelas inclusivas

1. Criterios del éxito

• Es mas importante analizar el impacto de la integración en los centros docentes.

• el aprendizaje y desarrollo que tienen los niños integrados, y este es el principal criterio que hay que tener en cuenta.

• Otros concideran que los mas importante es analizar el impacto de la integración en los centros docentes.

2. Metodos de evaluación.

• 3 tipos de métodos de evaluación: que se basan en la comparación entre alumnos, estudian las condiciones de la integración y otros con una orientación cualitativa.

• 2 limitaciones muy importantes: Los dos grupos que se comparan no son equivalentes. Los alumnos que se integran suelen tener un mejor pronostico y vivir en un ambiente familiar con una actitud mas positiva hacia su integración social. El estudio de determinadas variables no tiene el mismo significado por ambos grupos.

3. Principales resultados.

• Se obtienen de las investigaciones que ya se han mencionado.

• Las conclusiones pueden organizarse en tres grupos principales: progreso de los alumnos integrados, factores que favorecen a la integración y a las actitudes de la comunidad educativa.

4. Efectos de la integración en los alumnos

Wang y Baker señalan que los alumnos integrados tienen mejor autoconcepto mientras que la conclusiones de la otra mitad van en la dirección contraria.

Relacion entre los centros educativos y su entorno

- Importancia de la participación del entorno social en el cumplimiento de las finalidades educativas en los centros escolares

La escuela tiene a colaborar e interactuar con el resto de los agentes educativos para particupar de forma activa y significativa en esta cada vez mas compleja y global intervención educativa de la sociedad sobre los ciudadanos de todas las edades y todas la condiciones.

Para saber establecer un contactodirecto y una colaboración estrecha con las familias de su comunidad escolar que posibilite conseguir niveles suficientes de información mutua, de coherencia y de complementariedad en la tarea educativa que se produce entre hogar y escuela.

Lectura. La integración educativa: un cambio en la concepción de la discapacidad y de la escuela

-Integración Educativa

Integrar es hacer un todo de diferentes partes.

Cuando todos los niños y las ninas en edad escolar, independientemente de su condición y de sus discapacidades pudieran ser atendidos en la escuela regular y desponer allí de los servicios necesarios para garantizar su desarrollo y aquellos aprendizajes que les permitan, en la edad adulta ser activos socialmente y gozar de la igualdad de oportunidades que las constituciones de nuestros países proclaman.

-Implicaciones de la Integración Educativa

La integración educativa implica no solo incluir a los alumnos con o sin discapacidad en la escuela regular, si no tratar de transformarla tanto en sus prácticas docentes como en su propia filosofía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com