Lenguaje Humano
Enviado por anicita • 7 de Noviembre de 2012 • 427 Palabras (2 Páginas) • 526 Visitas
lenguaje oral: es la palabra de los humanos para comunicarnos con nuestros semejantes.
lenguaje escrito: es un sistema de comunicacion que se realiza por medio de signos visuales graficos.
lenguaje kinesco: es un tipo de comunicacon no verbal expresada a traves de los movimientos del cuerpo. por ejemplo la postura, gestos, expresion facial, mirada, sonrisa, tono de voz, nuestra ropa y hasta el olor corporal.
lenguaje proxemico: sucede cuando las personas utilizan el espacio fisico que las rodea para comunicar sus mensajes.
lenguaje iconico: es el lenguaje en el cual interviene la imagen; la informacion se percibe visualmente.
Otras Formas de Lenguaje, en General
• Zoosemiótica
• Señales Olfativas
• Paralingüística: entonación, ritmos…
El Lenguaje del Cuerpo, en General
• Cinésica: gestos, posturas…
• Proxémica: el espacio personal
Lenguajes Silbados, en General
• Silbo Gomero
Lengua de Signos, en General
• para niños, educación primaria…
• Interpretación de la Lengua de Signos - Todos los niveles
• Interpretación de la Lengua de Signos - Formación Profesional
• Interpretación de la Lengua de Signos - Otra Formación
• Lengua de Signos en Catalán
• Didáctica de la Lengua de Signos en Catalán
Otros Lenguajes
• Lenguaje Musical (Solfeo)
• Lenguaje del Abanico
Se llama lenguaje (del provenzal lenguatgea) a cualquier tipo de código semiótico estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.
-El lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos. Principalmente lo hacemos utilizando el signo lingüístico. Aun así, hay diversos tipos de lenguaje. El lenguaje humano puede estudiarse en cuanto a su desarrollo desde dos puntos de vista complementarios: la ontogenia, que remite al proceso de adquisición del lenguaje por el ser humano, y la filogenia.
-El lenguaje animal se basa en el uso de señales sonoras, visuales y olfativas a modo de signos para referirse a un referente o un significado diferente de dichas señales. Dentro del lenguaje animal están los gritos de alarma, el lenguaje de las abejas, etc.
-Los lenguajes formales son construcciones artificiales humanas, que se usan en matemática y otras disciplinas formales, incluyendo lenguajes de programación. Estas construcciones tienen estructuras internas que comparten con el lenguaje humano natural, por lo que pueden ser
...