Lenguaje Humano
yurirock20 de Agosto de 2011
952 Palabras (4 Páginas)1.173 Visitas
ENSAYO
El hombre es un ser social que necesita relacionarse con los demás; para satisfacer esta necesidad ha desarrollado unos sistemas de comunicación mucho más perfectos y complejos que los utilizados por los animales, entre ellos destaca el lenguaje.
Entendemos por lenguaje la capacidad que tienen los hombres para expresar su pensamiento y comunicarse por medio de un sistema de signos vocales y ocasionalmente gráficos. Aunque este no es el único sistema de comunicación puesto que también empleamos otros: la mímica, las posturas; pero es el lenguaje oral el que ocupa un lugar predominante.
El lenguaje es cualquier tipo de código semiótico estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Estas funciones están relacionadas con lo denominado como inteligencia y memoria lingüística.
El lenguaje oral constituye un medio de identificación a un grupo social, está formado por sonidos.
El lenguaje escrito no es más que un caso particular del lenguaje visual; que es un lenguaje de carácter secuencial, un conjunto limitado de símbolos las letras o los ideogramas junto con unas reglas especificas tales como la sintaxis, la gramática y la ortografía permiten interpretar y reconstruir los sonidos del lenguaje hablado y, por tanto, su significado en el que construyen y hace aflorar conceptos o emociones en nuestra mente, nos puede ayudar a transmitir nuestros mensajes de forma más efectiva ya que llevamos milenios usando los gráficos para expresar ideas y conceptos. El Lenguajes de carácter no secuencial en el que los dibujos transmiten igualmente, pero a veces de forma mucho más efectiva, ideas y hasta sentimientos.
Pero en realidad podemos pensar en múltiples lenguajes visuales con reglas sintácticas muy específicas. Por ejemplo las señales de tráfico o la notación musical proporcionan un lenguaje visual con significados muy precisos; como en las señales de tráfico, la combinación de unas pocas figuras geométricas como triángulos, cuadrados y círculos con unos colores determinados y un conjunto de símbolos como coches, bicicletas y hasta bocinas permite expresar un amplio surtido de prohibiciones, obligaciones.
Y para lograr una comunicación efectiva se debe saber que al hablar se producen movimientos que acompañan a la palabra y que apoyan la intencionalidad del mensaje. El lenguaje gestual o corporal se define como cualquier sistema organizado a base de gestos o signos corporales, aprendidos o somate génico, no oral, de percepción auditiva o táctil; o también son empleados por personas que no tienen una lengua común para comunicarse, o bien están discapacitadas física o psíquicamente para usar el lenguaje oral.
René Huyghe escribe: "No hay arte sin hombre, pero quizá tampoco hombre sin arte”. Es donde la creación artística es una función esencial del ser humano; arte y hombre son inseparables; ya que el arte es, además de una forma de conocimiento, como la ciencia y la religión, que permiten el acceso a diferentes esferas del universo y del hombre, un lenguaje, un medio de comunicación con el que artista expresa imágenes de la realidad física y humana, y de las vertientes del psiquismo (sentimientos, alegrías, angustias, esperanzas, sueños).
Los códigos en la semiótica de cada lenguaje es igual en algunos conceptos, ya que algo que se quiere decir se puede expresar de maneras diferentes pero van a dar el mismo significado; pero eso si deben de la cultura y comunidad; más que en algunos lenguajes se puede hacer entender de forma más fácil como es explicado anteriormente.
La sintaxis de todas los lenguajes en el sentido del concepto para cada lenguaje es diferente ya que para cada uno lo principal se representa de manera diferente y hace entender en cualquier sentido algo; se puede hacer con intención, o sin intención; siguen las normas
...