Lic. En Administracion Hotelera
frineberdeja3719 de Marzo de 2012
707 Palabras (3 Páginas)758 Visitas
Aspectos básicos de la geografía física de México.
La realidad natural.
Como sabes, México se localiza en al continente americano. Observa el mapa y notaras que América se extiende de polo a polo sobre el planeta. Esta formada por América del Norte, América Central y América del Sur.
Relieve
El relieve de México es variado. Está compuesto por altas montañas, extensas llanuras, grandes mesetas, valles y depresiones. Las formas del relieve se agrupan en regiones que tienen paisajes semejantes.
En el sistema Volcánico Transversal, también conocido como eje neovolcánico, se encuentran los puntos mas altos del país, que son las cimas de los volcanes Citlaltépetl, Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Por el contrario, en la Plataforma Yucateca y en las llanuras costeras hay grandes extensiones planas que están en contacto con el mar.
Zonas sísmicas y principales volcanes
También llamados temblores o terremotos, se deben a rompimientos, de las rocas en el interior de la Tierra, los cuales se transmiten hasta la superficie en forma de ondas, provocando movimientos de diferente intensidad.
La Republica Mexicanas e encuentra dividida en cuatro zonas sísmicas de acuerdo con la frecuencia en que ocurren los temblores y a la intensidad del movimiento que llegan a producir.
Aunque se conocen las zonas donde pueden ocurrir los sismos, no es posible determinar la fecha, ni el lugar doEn la zona A no hay registro de grandes temblores en la historia y no se han reportado en los últimos 80 años ; en el otro extremo , en la zona D, se han registrado grandes sismos, de manera frecuente y con movimientos fuertes. Los otras áreas B y C son intermedias, donde se originan sismos con poca frecuencia donde sucederán, así como cual será su magnitud.
Observa el mapa y responde.
¿Qué entidades federativas se encuentran en la zona de sismicidad alta o D?
¿En que zona se ubica tu localidad?
Volcanes
Son montañas por donde salen materiales como lava, ceniza, rocas, gases y vapores a altas temperaturas del interior de la tierra.
Se dice que esta activo cuando mantiene magma fundido en su interior y, por lo tanto, puede hacer erupción.
En México existe una cadena montañosa conocida como sistema volcánico Transversal o eje neovolcánico, con mas de 1200 kilómetros de longitud, donde se encuentran muchos de los volcanes más grandes.
También, hay volcanes que han tenido actividad importante en Baja California, Sonora y Chiapas, así como en las islas del Pacifico, Principalmente las Revillagigedo.
Rios
Los ríos son corrientes de agua que se forman en las partes altas de las montañas.
Las laderas de la sierra o cordillera por donde bajan constituyen las vertiente, por ejemplo, las de la Sierra Madre Oriental forman parte de la vertiente del Golfo. Por esta vertiente bajan y desembocan en el mar ríos caudalosos como el Coatzacoalcos, el Pánuco, el Papaloapan, el Usumacinta y el Grijalva.
Lagos y lagunas.
Los lagos y lagunas son depresiones del relieve donde se depositan las aguas de manera permanente o temporal. Los lagos se encuentran en el interior de los continentes y no tienen comunicación directa con el mar; las lagunas se localizan en las costas y se encuentran separadas del mar por barras; cuando un cuerpo de agua salada se encuentra en el continente también se le llama laguna. Ambos constituyen almacenamientos naturales de agua que son aprovechados en la agricultura, en actividades piscícolas y en el turismo.
Los cuerpos de agua de mayor volumen son los lagos de Chápala, Cuitzeo y Pátzcuaro, y las lagunas de Tamiahua y de Términos.
Climas
La atmosfera es una enorme capa de aire en movimiento que envuelve a
...