ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Llego La Navidad

atgg11 de Noviembre de 2014

779 Palabras (4 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 4

LLEGO LA NAVIDAD

PROPÓSITO: que los niños mediante un taller reconozcan el significa de de la festividad de la navidad para que participe en las tradiciones culturales de su comunidad.

COMPETENCIA: Distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras culturas

CONTENIDOS: Distingue y explica el significado de las festividades tradicionales y conmemoraciones cívicas más importantes para su comunidad.

ORGANIZACIÓN: Indicar a los niños que despeguen el ticket que esta debajo de su silla, indicar que el color rojo se ira al taller de decorando y el de color amarillo se ira al taller de villancicos. Los niños vivirán los dos talleres.

MODALIDAD: Taller.

TIEMPO: un día 50 min. en cada taller.

MATERIALES: cartoncillo, gis, resistol, brillos, tijeras, instrumentos musicales, periódicos, papel de china, estambre.

PROCESO DIDÁCTICO:

TALLER DE DECORANDO MI SALON

|Conoci|Para recuperar saberes previos preguntar: ¿Qué saben de la navidad, ¿Qué hacen en navidad? ¿Por qué celebramos navidad?, |

|miento|¿De que forma adornan sus casas cuando llega navidad? Escuchar las explicaciones que los niños realizan. |

|s |Indicar que van a realizar un dibujo plasmando los adornos que ellos conocen y que usan para decorar su casa en navidad, |

|previo|utilizando la técnica de dibujo de gis. Una vez que terminen explicaran en que consiste su dibujo. |

|s |De manera grupal, realizar un listado, la educadora preguntara a los niños cuales adornos navideños se pueden elaborar |

| |para adornar el salón.

|Indicar que con este taller se pretende que reconozcan la festividad de navidad mediante la elaboración de los adornos |

| |navideños. |

| |Organizar al grupo en cinco equipos (para esto hacer el juego de la barca indicar que es un barco de tres pasajeros, hacer|

| |varios ejemplos, hasta indicar una barca de cinco niños), dar la consigna de que se elaboraran, campanas y adornos |

| |navideños que los niños mencionaron. Enumerar los equipos. La educadora dará la siguiente consigna, cada equipo en base a |

| |los materiales que hay en su mesa, se pondrá de acuerdo en su elaboración, (se pretende hacer campanas con cartoncillo, |

| |papel, corcholatas, o con periódico y café, resistol, y las estrellas con cartoncillo y fomi. |

| |Presentar los diversos materiales de apoyo APRA la elaboración para la elaboración de los adornos. |

| |Preguntar ¿qué significado tiene el adorno navideño?, construir el conocimiento en base a las aportaciones de los niños, y|

| |del significado real. |

|Cierre|Con los adornos elaborados, decorar el salón. |

| |Preguntar a los niños, qué aprendieron. |

| |Hacer el

juego de la esfera bailarina, los niños en círculo, cuando la música pare, el niño que se quede con la esfera, |

| |dirá una frase o lo que le significó la elaboración de adornos navideños. |

TALLER DE VILLANCICOS

|Conoci|Cuestionar que canciones han escuchado en navidad, por que las cantan, donde las han escuchado, etc. Cuestionar de tal |

|miento|manera que los niños realicen explicaciones sobre los villancicos que han escuchado. |

|s |Hacer el juego de la papa caliente. El niño que se quede con la pa caliente cantar un villancico que conozca, repetir la |

|previo|accion varias veces. |

|s |Indicar a los niños que durante este taller reconocernos la tradición de los villancicos y lo haremos mientras |

| |aprenderemos alguno de ellos y construimos este tipo de cantos. |

| |Dividir a al grupo en cinco equipos utilizando papelitos de colores, una vez en equipos indicar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com