Los Derechos De La Persona
pame20058525 de Marzo de 2013
635 Palabras (3 Páginas)309 Visitas
Cuestionario sobre Los derechos de la Persona
Los derechos de las personas están incluidos en los derechos humanos, los cuales son el conjunto de facultades que corresponden a todos los seres humanos como consecuencia de su innata dignidad, destinados a permitir el logro de sus fines y aspiraciones en armonía con los de otras personas, y que deben ser reconocidos y amparados por los ordenamientos jurídicos de cada Estado.
Según la Constitución Política del Perú, en lo que se refiere a la persona y la sociedad, tenemos los derechos fundamentales de la persona. Y esta se divide en 3 artículos, resaltando indubitablemente, el derecho a la vida, al domicilio, al nombre, y otros referidos a la persona que dentro de un contexto social es necesario conocerlos para así no poder ser burla de agravios, y no caer en la ignorancia, y el abuso de terceras personas.
Estos artículos nos dan a conocer lo siguiente: -Que las personas son el fin supremo de la sociedad y el estado, por lo tanto, hay que defenderlas. -Que desde el momento de su concepción todas las personas adquieren derechos, tales como:
• A vivir, a tener un nombre, a conservar una integridad moral, psíquica, física, y a elegir su forma de desarrollo y bienestar. Así mismo nos da a conocer que el concebido también es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece.
• A la igualdad ante la ley, ya todos somos iguales ante la Ley, tenemos los mismos derechos y obligaciones, que no se nos puede discriminar por nuestro origen, raza, sexo, idioma, religión, economía u otro.
• A la libertad de conciencia y de religión, ya que somos libres de pensamiento y a elegir la religión en forma individual o asociada, que nadie nos puede perseguir por nuestras creencias o ideas. No hay delito por opinar, y la opinión es libre siempre que no altere el orden público ni la moral.
• A que tenemos libertad de Informarnos, opinar, expresar y difundir nuestros pensamientos, la misma que podemos hacer en forma verbal, escrita o la imagen ante un medio de comunicación, sin permiso ni impedimento de nadie bajo responsabilidad de Ley.
• A que se considera delito impedirnos a expresarnos, y de circular libremente. Es un derecho de informar, opinar.
• A qué tenemos derechos a la intimidada personal y familiar, no se puede violar nuestras llamadas, correos, y otros.
En conclusión, la Constitución brinda a todas las personas y sin excepción, varios derechos al nacer y a lo largo de sus vidas, a fin de que los disfruten con las limitaciones necesarias para permitir el uso que de ellos hagan las demás personas.
...