ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los padres deben estar al pendiente de los niños para que ellos se desarrollen efectivamente en su ambiente social.

kmpeon10Documentos de Investigación15 de Agosto de 2016

546 Palabras (3 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 3

ATENCION FAMILIAR

“Hablando sobre atención dentro de la familia, se refiere a un enfoque emocional, debido a que los padres muestran interés o la preocupación por procurar el bien hacia los diversos factores que rodean a sus hijos”. 2

En : BERNAL Aurora, Et. al, La familia como Ámbito Educativo, Pag10

CRITICA:

Los padres deben estar al pendiente de los niños para que ellos se desarrollen efectivamente en su ambiente social.

LA FAMILIA

La familia es la más compleja de todas las instituciones, aunque en nuestra sociedad muchas de sus actividades tradicionales hayan pasado parcialmente a otras, todavía quedan sociedades en las que la familia continua ejerciendo las funciones educativas, religiosas protectoras, recreativas y productivas.” 7

En: Vid. Supra Pág. 8.

PEREIRA de Gómez Maria N.; El niño abandonado: Familia, afecto y equilibrio personal, Pág.22-23

CRITICA:

Como bien decimos la familia es la base de la sociedad en donde se reciben los principios eticos y morales para desarrollarlos cuando llegamos al colegio o escuela.

VARIABLES UTILIZADAS PARA EL ANÁLISIS DE FACTORES ASOCIADOS AL RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES

El estudio de factores asociados se origina en el intento de explicar el rendimiento estudiantil en función de ciertos “factores” relacionados con el estudiante, su establecimiento, el hogar, el docente, y otros; que influyen en cierta medida en su desempeño académico.

En: Ministerio de Educacion DIGEDUCA. Pag. 6

CRITICA:

Debemos de tener claro cuales son las variables que debemos utilizar para analizar los factores que se asocian con el bajo rendimiento academico de los niños y con este documento vemos un estudio realizado en nuestro pais que nos servira como guia para nuestra investigacion.

ENFRENTARNOS AL FRACASO ESCOLAR

Una de las causas más comunes son las dificultades de aprendizaje. En este sentido podemos encontrarnos con dislexias, TDAH, falta de motivación, etc. Con la atención adecuada, estas dificultades son superables, es imprescindible hacer una detección temprana de las mismas y tratarlas de manera adecuada.

En: http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/el-fracaso-escolar-cuales-son-las-causas-del-bajo-rendimiento-escolar.html

CRITICA:

No solo por los problemas y la falta de atencion en casa existen problemas en el bajo rendimiento de los niños sino que tambien encontramos problemas cognitivos y trastornos que afectan el desenvolvimiento de los mismos.

Convivencia con los padres y rendimiento académico

Maurice Porot en su libro “La Familia y el Niño” (1965) habla de las funciones de cada uno de. los miembros de la familia poniendo énfasis en el padre y la madre:

A. Funciones de la madre menciona: la enseñanza del amor, en torno al cual se ordenan

las relaciones sociales del niño. La ausencia completa de la madre, afecta el desarrollo

psíquico y en algunos casos el desarrollo físico, que puede llegar a presentar

dificultades en el desarrollo de habilidades necesarias para el aprendizaje.

B. Funciones del Padre: representa la autoridad y transmite el conocimiento, idealmente

debería ser el sostén de la madre y es quien debe motivar el espíritu de iniciativa y

audacia.

En: Subdirección de Análisis de Datos de Evaluación e Investigación. Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa –DIGEDUCA-, Ministerio de Educación de Guatemala. pag 6.

CRITICA:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com