ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los sacramentos son signos visibles, instituidos por Jesucristo y confiados por la iglesia. Por los cuales senos comunica la gracia divina

XBUITRAGOApuntes21 de Septiembre de 2015

687 Palabras (3 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 3

   LOS SACRAMENTOS

Los sacramentos son signos  visibles, instituidos por Jesucristo y confiados por la iglesia. Por los cuales senos comunica la gracia divina.

Los sacramentos son actos de Cristo para santificarnos en todas las etapas e la vida y en todos los momentos importantes de la vida del cristiano

El bautismo. El bautismo es el sacramento por el cual se nos borra el pecado original y pasamos  a ser plenamente  Hijos de Dios. Herederos del cielo y miembros de la Iglesia.

El ministro del Sacramento vierte agua sobre la cabeza el bautizado en el nombre del padre, del hijo y del Espíritu Santo.

Comunión. Comida sagrada en la cual recibimos el Cuerpo y Sangre de Jesús,  como alimento para nuestra alma, representados  bajo las especies del  pan y vino.

Al comulgar recibimos a nuestro señor Jesucristo en la Hostia consagrada.

Para hacer  una buena comunion se necesitan tres cosas:

Estar en gracia de Dios, es decir  sin pecado  mortal.

 Saber a quien  vamos a recibir.

Guardar una  hora de ayuno, antes de comulgar.

La comunión espiritual, consiste en un deseo ardiente de recibir a Jesús en nuestro corazón,  y en u trato amoroso como si ya lo hubiéramos recibido

PENITENCIA.  Sacramento que otorga el perdón de Dios  por los pecados cometidos después de nuestro bautismo. Se le llama también sacramento de la  reconciliación.

La penitencia es también aquello que el sacerdote nos ordena hacer después de habernos confesado.

CONFESION: El sacramento de la penitencia o reconciliación es el sacramento por el cual Jesucristo, representado por el sacerdote, nos perdona y borra las faltas cometidas después del  Bautismo

El siempre nos perdona si nos acercamos con dolor de haber pecado y con  deseo sincero de no volver a pecar.

La confesion exige decir nuestros pecados al sacerdote en el Sacramento de la penitencia

Una  confesion bien echa debe tener:

Examen de concencia.

Dolor de los pecados o  acto e contrición.

Proposito de no volver a pecar

Decir todos los pecados cometidos desde la ultima  confesion, al sacerdote y recibir la  absolución.

Cumplir la penitencia.

Es necesario confesar los pecados graves.

Por la confesión el  hombre se  enfrenta a los pecados de que sienteculpable, asume su responsabilidad y por  ello se abre  de nuevo a Dios  y a la Iglesia.

Los pecados leves es bueno confesarlos, pero éstos tambíen se perdonan, con un acto de caridad. Al confesarnos se recibe una gracia para crecer en santidad.

Confirmacion:

Es el Sacramento por el cual Dios confirma lo que nos  ha dado en el bautismo. Se nos regala el Espíritu Santo en plenitud con todos sus dones y frutos y nos vinculamos plenamente a la Iglesia pasando a ser  testigos de Cristo en nuestra vida .

Con sus dones nos renueva las fuerzas para llevar una vida cristiana, con las palabras y obras y nos hace testigos y apóstoles suyos, dispuestos a extender la fe (LG 11).

Generalmente  es el obispo o  el vicario episcopal (un delegado del obispo) el que nos da el sacramento de la confirmación.

Orden Sacerdotal        

El sacramento del orden sacerdotal da la gracias santificante, aumenta la amistad con Dios, imprime el carácter sacramental, o sello imborrable en el alma (jamás dejara de ser sacerdote).

También da la gracias  Sacramental que es la gracias necesaria para ejercitar dignamente los oficios que el orden sagrado impone.

Debemos rezar por tener siempre  junto a  nosotros muchas y santas vocaciones sacerdotales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (248 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com