ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los videos escogidos son “Diferencia entre emprendedor y empresario” y “Educación en el siglo XXI

Daniel FrancoEnsayo6 de Marzo de 2017

509 Palabras (3 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 3

Los videos escogidos son “Diferencia entre emprendedor y empresario” y

“Educación en el siglo XXI. Nuevas necesidades ¿nuevos retos?”

De estos videos podemos analizar que las universidades tienen una gran

responsabilidad social de formación a las personas para que por un lado los estudiantes

entiendan el camino correcto a seguir y que los guíen a dichos objetivos enseñando los

métodos, las formas y mostrando las oportunidades que se encuentran en el mercado.

Adicionalmente es importante que la educación evolucione ya que todos somos

diferentes, así mismo necesitamos desarrollar nuestras habilidades propias de cada

uno en ese sentido las universidades deberían enfocarse en identificar ese tipo de

cosas que caracterizan a cada individuo con el fin de potencializar dichas habilidades

Inicialmente a la comunidad se le debe dar un mayor y más fácil acceso a la

información, aun cuando con las herramientas con las que contamos de hoy en día

como internet donde se encuentra gran información acerca de todo este tipo de

oportunidades, la comunidad no sabe que esto se encuentra allí por lo tanto se hace

necesario la divulgación de forma masiva.

Las universidades en primera instancia deben persuadir a los estudiantes para

desarrollar su espíritu emprendedor, deben mostrar con ejemplos de vida de la gente

emprendedora así como los grandes empresarios, lo anterior debe darse con ejemplos

de vida creo que es la forma más cercana para mostrar a los estudiantes como lograr

sus objetivos, de esta manera se podrán mostrar cuales son los caminos que la gente

ha seguido y donde se puede mostrar cómo han conseguido sus objetivos.

En muchos casos los estudiantes buscan un título para lograr ubicarse en una empresa

en ocasiones y dependiendo del tipo de estudiante puede ser un proyecto de

emprendimiento el lograr un título y posteriores estudios que lo lleven a la cima de

diferentes empresas sin embargo esto no se ve en todos los casos, la mayoría, los

estudiantes obtienen su título, se emplean y entran en la llamada zona de confort esto

evita que desarrollen todo su potencial y puedan emprender sus propios proyectos.

Las instituciones deben enfocarse en identificar las habilidades y aptitudes de cada

uno de los estudiantes así como las falencias de cada uno para lograr atacarlas y

fortalecer las debilidades.

Podemos encontrar muchos estudiantes con ideas de emprendimiento, pero estas

quedan en una simple idea ya que la falta de decisión, el miedo al cambio y al fracaso

limita el desarrollo de sus proyectos,

Para evitar lo anterior es importante que las universidades se encarguen de gestionar

este cambio, de mostrarle a los estudiantes las formas para continuar con sus

proyectos enseñando el camino a seguir y cuáles son las oportunidades que se

encuentran en el mercado tales como los métodos de financiación, de capacitación ,

espacios de formación etc,

Se deben aprovechar las herramientas y recursos con los que actualmente se cuentan

y su correcta forma de uso, desde la gran variedad de información que ofrece internet

como los diferentes programas de las entidades públicas y privadas que se ofrecen

para apoyar proyectos empresariales.

Se debe iniciar por generar cambio en el pensamiento de los estudiantes donde se

realice un enfoque dirigido hacia la investigación en innovación que les permita mirar

otros horizontes y pensar diferente a los demás. donde se cree una cultura de tomar

riesgos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (35 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com