MANTENIBILIDAD Y FIABILIDAD DE LOS EQUIPOS
angie.stark5 de Marzo de 2014
878 Palabras (4 Páginas)1.210 Visitas
Se define como la rapidez con la cual los fallos o el funcionamiento defectuoso en los equipos son diagnosticados y corregidos, o la conservación programada es ejecutada con éxito. Es una función de variables que interactúan; incluye el diseño y configuración del equipo y su instalación, la accesibilidad de partes y la adecuación de mano de obra que en el interviene (instalación, conservación y operación).
Durante el diseño, debe procurarse que el equipo cuente, en lo posible, con lo siguiente:
• Que las partes y componentes sean a tal grado estandarizado, que permitan su minimización e intercambio en forma sencilla y rápida.
• Que las herramientas necesarias para intervenir la máquina sean, en lo posible comunes y no especializadas, ya que esto último haría surgir la necesidad de tener una gran cantidad de herramientas en la fábrica con los consiguientes problemas de control.
• Que los conectores que unen a los diferentes subsistemas estén hechos de tal modo que no puedan ser intercambiados por error.
• Que las labores de operación y conservación puedan ejecutarse sin poner en peligro a las personas, al equipo o a otros equipos cuyo funcionamiento dependa del primero.
• Que el equipo tenga soportes, asas, apoyos y sujeciones que permitan mover sus partes con facilidad y apoyarlas sin peligro mientras se intervienen.
• Que el equipo posea ayudas de diagnóstico o elementos de autodiagnóstico que permitan una rápida identificación de la causa de la fallo.
• Que el equipo cuente con un adecuado sistema de identificación de puntos de prueba y componentes que sean fácilmente vistos e interpretados.
Un concepto similar al de mantenibilidad, es el de "fiabilidad" o "confiabilidad" del equipo, la cual se define como "la probabilidad de que un equipo funcione satisfactoriamente dentro de los límites de desempeño establecidos, en una determinada etapa de su vida útil y para un tiempo de operación estipulado teniendo como condición que el equipo se utilice según el fin para el que fue diseñado.
La mantenibilidad depende de factores como la habilidad del personal de instalación, preservación, mantenimiento y operación; el espacio de trabajo para ejecutar la conservación; la facilidad de acceso de los equipos; la disponibilidad de refacciones, la eficacia de los equipos de prueba, etc. Está en nuestras manos aumentar la optimización de los recursos de la empresa aumentando su mantenibilidad.
Fiabilidad
Un proceso similar al de la mantenibilidad es de la confiabilidad o fiabilidad del equipo. Para indicar que tenemos confianza en una persona decimos que esta es confiable; en forma parecida para referirnos que tenemos confianza en una maquina o cualquier recurso físico mencionamos que es fiable. La fiabilidad se define como la probabilidad de que un equipo no falle es decir funcione satisfactoriamente dentro de los límites de desempeño establecidos en una determinada etapa de su vida útil y para un tiempo de operación estipulado teniendo como condición que el equipo se utilice para el fin y con la carga para la que fue diseñado.
Criterios entre mantenibilidad y fiabilidad
Mantenibilidad
-Se necesita poco tiempo para restaurar
-Existe alta probabilidad de completar La restauración
-El tiempo medio para restauración es Pequeño
-Se tiene alta tasa de restauración
Fiabilidad
-Pasa mucho tiempo para fallar
-Existe baja probabilidad de falla
-El tiempo medio entre fallas es grande
-Se tiene baja tasa de fallas
Fiabilidad ideal El valor ideal de la fiabilidad es el 100%; con esto se señala que si un equipo es 100% fiable durante un tiempo predeterminado este equipo sin ninguna duda está trabajando durante
...