MARCO LEGAL MEXICANO DEL PROCESO BURSÁTIL
yosibeth235 de Noviembre de 2014
548 Palabras (3 Páginas)442 Visitas
1. OBJETO Y SUJETOS DE REGULACIÓN DE LA LEGISLACIÓN BURSÁTIL
OBJETO DE REGULACIÓN BURSÁTIL
En sentido estricto, son compraventas bursátiles las que teniendo por objeto mercaderías, efectos, valores mobiliarios(públicos y privados), divisas y metales preciosos, se celebran en bolsas oficiales de comercio por medio de agentes mediadores.
En sentido amplio, son compraventas bursátiles las perfeccionadas
y consumadas sobre valores mobiliarios por agentes de bolsa, tanto en bolsa como fuera de ella.
MERCADO DE VALORES Y SUS COMPONENTES
En el mercado bursátil intervienen las personas siguientes: los emisores, las bolsas y los corredores de bolsa. Los analizaremos brevemente a continuación.
I. Los emisores
Los emisores son los sujetos que emiten valores que luego se cotizarán en la bolsa. Estos emisores son: las sociedades comerciales tanto nacionales como extranjeras, las sociedades cooperativas, los entes autónomos y servicios descentralizados, la Corporación Nacional para el Desarrollo, las personas públicas no estatales y las asociaciones civiles que emitan obligaciones negociables. Todos estos emisores tienen la obligación de registrarse en el Registro de Valores que, a esos efectos, lleva el Banco Central del Uruguay (art. 3). Su principal función es nutrir a la bolsa de los valores de cotización.
Para los emisores:
• Debe existir una completa, actualizada y veraz divulgación de los resultados financieros y otra información que resulte esencial para la toma de decisiones de los inversionistas.
• Los tenedores de valores en una empresa deben ser tratados de manera justa y equitativa.
• Estándares de contabilidad y auditoría deben ser de la más alta calidad e internacionalmente aceptados.
Para intermediarios del mercado:
Los intermediarios de valores y corredores de bolsa
La Ley 16.749 dedica íntegramente su capítulo V a quienes denomina "intermediarios de valores". En los párrafos siguientes veremos cuál es el concepto legal de "intermediarios de valores", cómo se insertan en este esquema los corredores de bolsa y cuál es su estatuto.
• La regulación debe proporcionar estándares mínimos para el ingreso de intermediarios.
• Debe existir un requerimiento inicial y posterior de capital, así como otros requerimientos prudenciales para los intermediarios.
• Se debe requerir a los intermediarios el cumplimiento con los estándares para organización interna y conducta operacional que estén dirigidos a proteger los intereses de los clientes y bajo los cuales la administración de los intermediarios aceptan una responsabilidad primaria por estos asuntos.
• Deben existir procedimientos para lidiar con la quiebra de un intermediario del mercado, con el objeto de minimizar el daño, la pérdida de los inversionistas y disminuir el riesgo sistémico.
Inversiones
El sistema regulatorio debe fijar estándares para el otorgamiento de licencias y la regulación de aquellos que deseen transar u operar un esquema de inversión colectiva.
• El sistema regulatorio debe proporcionar las reglas que rigen la forma legal y la estructura de esquemas de inversión colectiva así como la segregación y protección de los activos de los clientes.
• La regulación debe requerir la divulgación, tal como se establece en los principios referentes a emisores, que sea necesaria para evaluar la conveniencia de un esquema de inversión colectiva para un inversionista en particular y el valor de los intereses del inversionista en el esquema.
• La regulación debe asegurar que existe un mecanismos apropiado para la evaluación de activos y la fijación de precio y redención de las unidades en un esquema de inversión colectiva.
...