ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MEMORIA DE CÁLCULO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN DE SU CENTRO DE DISTRIBUCIÓN LOS MOCHIS

luisbri123Práctica o problema5 de Septiembre de 2016

503 Palabras (3 Páginas)617 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS

MOCHIS

INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

[pic 1]

Instalaciones eléctricas  

MEMORIA DE CÁLCULO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN DE SU CENTRO DE DISTRIBUCIÓN LOS MOCHIS

Profesor: ING. LUIS PEDRO ALCÁNTAR BAZÚA

ALUMNOS:   

  • NUÑEZ CASTRO YOSIMAR
  • CASTRO DIAZ JESUS FERNANDO
  • GIL ACOSTA RAMÓN  

Los Mochis Sinaloa, a 27 de mayo del 2016

CONTENIDO

CONTENIDO

ALCANCE Esta memoria describe de manera general la instalación eléctrica y los diferentes sistemas que la componen, como subestación, acometida, alimentadores, protecciones, sistema de tierras, fuerza, circuitos derivados y el cálculo de las corrientes de corto circuito y capacidad interruptiva de dichas protecciones. Se elabora el presente documento con el fin de cumplir las disposiciones de carácter técnico-administrativo provenientes de la solicitud de Protección Civil, por parte del interesado, se considera de vital importancia recalcar el mantener libre de obstrucciones los centros de carga y tableros de distribución.

NORMA(S) APLICABLE(S) NOM-001-SEDE-2012 Instalaciones Eléctricas (Utilización), y la normatividad aplicable de la C.F.E. ACOMETIDA La acometida está construida en media tensión, desde una estructura de transición de línea aérea a hasta una subestación TIPO POSTE , a partir de la red eléctrica primaria existente de C. F. E. Protegido por sobretensiones con apartarrayos sintéticos de óxidos metálicos y 27 kV y cuchillas cortacircuitos fusible 38-100- 150-8, sus características principales del transformador tipo distribución son: Potencia 112.5 kVA, Tensiones 33kV-220/127V, conexiones Delta – Estrella a tierra, Corrientes 2 y 295A, Impedancia 1.00%, tipo OA, 60 Hz, marca PROLEC.

EQUIPO DE MEDICIÓN Se observa una base socket de medición instalada de 13 terminales, 20 amperes, auto contenida, con medidor número 87RM80.

SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN El sistema de Distribución es un sistema radial simple, con interruptor general al pié de la subestación, un tablero de distribución general junto a la caseta de acceso, de este tablero general proyectado se llevan los alimentadores a los tableros y equipos considerados así como a los circuitos derivados indicados.

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA Varillas de tierra de 3000 x 16 mm, en registros hechos en campo, conectadas con conectores soldables y/o mecánicos, se deberá dar mantenimiento a este sistema de tierras y se referirá o pondrá a tierra todo aquel equipo que lo requiera de acuerdo a la NOM-001-SEDE-2012.

ESPECIFICACIONES GENERALES Todos los materiales y equipos cuentan con su norma oficial mexicana (NOM), con la norma mexicana (NMX) y/o por el organismo certificador de productos (ANCE). Todos los conductores utilizados en baja tensión, a menos que se especifique otro tipo, son de cable de cobre con aislamiento termoplástico y/o con baja emisión de humos tóxicos (THW-LS/THHW-LS 75/90° C, 600 V.) El calibre mínimo a utilizar será 2.04 mm² (14 AWG). La canalización utilizada, que está la vista y/o sobre falso plafón cuenta con tubería conduit metálica pared delgada (EMT) y/o pared gruesa con rosca (IMC), y por piso y en exteriores con tubería conduit de PVC.

CÁLCULO Y SELECCIÓN DE CAPACIDADA Y PROTECCION DEL TRANSFORMADOR.[pic 2]

[pic 3]

CALCULO DE ALIMENTADOR SECUDNARIO [pic 4]

Cargas[pic 5]



Calculo de malla de puesta a tierra de subestación

[pic 6][pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (788 Kb) docx (383 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com