ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento De Motor Electrico

miguelhuaman24 de Julio de 2011

511 Palabras (3 Páginas)1.986 Visitas

Página 1 de 3

BOBINADO………………………………………………………………….……..32

4.7 CONEXIÓN Y AMARRE DEL EMBOBINADO…………………………………..…...34

4.8 SECADO Y BARNIZADO DEL EMBOBINADO………………………………….…...35

CAPITULO V…………………………………………………………………………………36

5.1 RESULTADOS ……………………..……..……………………………………………..36

5.2 CONCLUSIONES………………………………………………………………………...36

CAPITULO VI……………………………………………………………………………...…37

6.1 BIBLIOGRAFIA…………………..……………………………………………….……. 37

1.2 DEFINICION DEL PROBLEMA

Los problemas que se dan en las empresas con los motores eléctricos es por falta de mantenimiento preventivo porque no le dan la importancia necesaria hasta que el motor se empieza a calentar y el embobinado del estator se quema o porque los tienen en lugares donde hay mucha humedad.

1.3 JUSTIFICACION

Para atacar este problema es necesario darles el mantenimiento preventivo una vez por semana, verificar que el embobinado no contenga humedad o no este recalentado, que los valeros estén bien engrasados y así se podrían reducir costos en las empresas.

1.4 OBJETIVOS Y METAS

El principal objetivo de este proyecto es dar a conocer como se realiza un mantenimiento ya sea preventivo o correctivo de un motor eléctrico, a si como también los pasos que hay que seguir para el embobinado de un motor eléctrico.

1.5 RESUMEN

En esta estadía vamos a tratar los dos tipos de mantenimiento para los motores eléctricos que son el mantenimiento preventivo y el mantenimiento correctivo así también las clases de herramientas y aparatos eléctrico que se utilizan para dichas cosas, también trataremos los temas para el rebobinado de motores eléctricos temas como toma de datos, calcular el calibre del conductor etc. También veremos las clases de herramientas que se utilizan y aparatos que se utilizan para rebobinar un motor eléctrico.

CAPITULO II

2.1 MARCO TEORICO

2.1.1 MOTOR DE CA

Se denomina motor de corriente alterna a aquellos motores eléctricos que funcionan con corriente alterna. Un motor es una máquina motriz, esto es, un aparato que convierte

Leer Ensayo Completo Suscríbase

una forma determinada de energía en energía mecánica de rotación o par. Un motor eléctrico convierte la energía eléctrica en fuerzas de giro por medio de la acción mutua de los campos magnéticos.

Un generador eléctrico, por otra parte, transforma energía mecánica de rotación en energía eléctrica y se le puede llamar una máquina generatriz de fem. Las dos formas básicas son el generador de corriente continua y el generador de corriente alterna, este último más correctamente llamado alternador.

Todos los generadores necesitan una máquina motriz (motor) de algún tipo para producir la fuerza de rotación, por medio de la cual un conductor puede cortar las líneas de fuerza magnéticas y producir una fem. La máquina más simple de los motores y generadores es el alternador.

[pic]

2.1.2 MOTOR DE CD

El motor de corriente continua es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica, principalmente mediante el movimiento rotatorio. En la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (61 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com