Manual Administrativo
danamel25 de Noviembre de 2012
8.569 Palabras (35 Páginas)449 Visitas
CURSO: RACIONALIZACION ORGANIZACIONAL
CICLO: IV
PROFESOR: GILMER CACHO CUBAS
INTEGRANTES:
• NAUPARI MENDOZA JOSSELIN
• SERVAN ROJAS ROSA
• LLOCCLLA ROJAS ROSALIA
• ZEBALLOS MAGALY
• ENCINAS VALDERRAMA JUAN MANUEL
• REYES VELASQUEZ MANUEL
Programación Académica de la EAP de Ciencias Contables y Financieras
Índice
I CAPITULO
1.-INTRODUCCION…………………………………………………………………..
Objetivos………………………………………………………………………………
Alcance………………………………………………………………………………..
APROBACION Y ACTUALIZACION………………………………………………
RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD……………………………………………..
RESPONSABLES…………………………………………………………………….
II CAPITULO
2.- Características y Conceptos del Manual de Programación Académica
2.1. Área de Registro Académico…………………………………………………….
2.2. Asignación Académica…………………………………………………………
2.3. Consejo Académico……………………………………………………………
2.4. Consejo de Facultad…………………………………………………………..
2.5. Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional………………………..
2.6. Programa Académico…………………………………………………………
2.7. Programación Académica.......................................................................
CAPITULO III
ACTUALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS…………………………………..
PLANEACIÓN ACADÉMICA………………………………………………………..
CUPO DE ESTUDIANTES……………………………………………………………
SOLICITUD DE PROGRAMACIÓN ACADÉMICA………………………………..
GESTIÓN DE APROBACIÓN DE LA SOLICITUD DE PROGRAMACIÓN………
ADMINISTRACIÓN DEL PERÍODO ACADÉMICO…………………...................
REGISTRO DE ESTUDIANTES………………………………….......................
SOLICITUDES DE ALCANCE……………………………………………………….
Régimen Académico………………………………………………………………….
Capítulo I
MANUAL DE POLÍTICAS,
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
INTRODUCCIÓN
La Escuela Académico Profesional de Ciencias Contables y Financieras ha elaborado el Manual de Programación Académica, con la finalidad de establecer procedimientos descriptivos y sistematizados de acuerdo con su política y normativas vigentes.
En el presente documento se mencionará la participación que tienen las Facultades en todo el proceso descrito para así identificar, en un flujo grama macro, las entradas y salidas de este proceso.
El cumplimiento de políticas y procedimientos que guían el proceso “programación académica”, involucra la participación de todas las instancias que se mencionen en su descripción.
OBJETIVO
El Objetivo del Manual de Programación académica de la Escuela profesional de contabilidad, es mostrar los procedimientos a seguir para una eficiente labor
en el funcionamiento de la escuela profesional y de toda la Facultad, describiendo las actividades que son de su competencia.
Establecer de una manera ordenada, clara y precisa el proceso completo que se debe realizar para la programación académica de cada uno de los períodos académicos que organizan las escuelas profesionales, así como los parámetros que rigen este proceso.
ALCANCE
Las políticas y procedimientos que se describen en todo este documento son de aplicación exclusiva por parte de las Facultades de la Universidad en conjunto con la Dirección de Recursos Humanos.
APROBACION Y ACTUALIZACION
El presente Manual de Procedimientos será propuesto por la Oficina Planificación y con la revisión de la Facultad de ciencias Empresariales y la escuela profesional de contabilidad será elevado al Rector, para su aprobación mediante Resolución Rectoral; máxima Norma Administrativa de la U.A.P. El Manual de Programación académica será revisado periódicamente, cuando se apruebe o modifique una disposición que afecte directa o indirectamente el desarrollo de los procedimientos contenidos en el presente documento.
RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
La Facultad y la escuela profesional de contabilidad de la Universidad es la responsable de la aplicación y control del cumplimiento de las políticas y procedimientos descritos en el presente documento y que rigen el proceso “Programación Académica”. También deberá proporcionar el asesoramiento necesario para que todas las personas involucradas en el proceso, cumplan con los requisitos previos con el fin de que no genere atrasos en los procesos posteriores.
RESPONSABLES
* Decano de Facultad.
* Director de la Escuela Académico Profesional
* Personal Docente.
* Personal Administrativo.
Capítulo II
Características y Conceptos del Manual de Programación Académica
2.1. Área de Registro Académico
El Área de Registro Académico pertenece a la División de Admisiones y Registro
Académico, es un órgano ejecutivo de carácter académico administrativo dependiente de la Vicerrectora Académica, encargado de coordinar, facilitar y supervisar los procesos académicos de los estudiantes y de las diferentes unidades académicas de la Universidad, así como de suministrar información concerniente a dichos procesos.
2.2. Asignación Académica
Consiste en determinar el tiempo de dedicación de un profesor a las actividades académicas, que desarrollará en un periodo académico.
2.3. Consejo de Facultad
Órgano de la Facultad con capacidad decisoria en los asuntos de carácter académico y de política administrativa que le competan.
2.4. Programa Académico
Se entiende por programa de formación de pregrado la organización de los saberes (teóricos, prácticos o teórico-prácticos) en un conjunto de experiencias académicas, pedagógicas y culturales, acorde con las expectativas y demandas de formación en cada campo profesional o tecnológico, las transformaciones y tendencias tecnológicas, económicas, sociales y culturales del contexto y las condiciones legales y reglamentarias vigentes.
2.5. Programación Académica
La Programación Académica es el proceso por el cual las Unidades Académicas en conjunto con el Área de Registro Académico, establecen las asignaturas, horarios, aulas y profesores.
De la programación Académica de la EAP de Ciencias Contables y Financieras
CAPÍTULO III
Noviembre 2011
Procedimiento
ACTUALIZACIÓN DE LA BASE DE DATOS
Índice
Objetivo del Procedimiento
Normas de Operación
Descripción Narrativa
Diagramas de flujo
Anexos
OBJETIVO DEL
...