Marco legal
avellaamayaEnsayo6 de Octubre de 2015
499 Palabras (2 Páginas)159 Visitas
República Bolivariana De Venezuela[pic 1]
Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada
San Cristóbal – Estado Táchira
RESUMEN DEL DEBATE, TEMA: EJERCICIO DE LA PROFESIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
San Cristóbal, Octubre de 2015.
RESUMEN DEL DEBATE
Primeramente los cinco principales derechos de los trabajadores venezolanos en el sector de construcción, y basándonos en la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, concluimos:
1.- En el derecho al trabajo y el deber de trabajar. Expuesto en el artículo 87 de la Constitución Nacional
2.- En el derecho al descanso semanal y vacaciones remuneradas. Expuesta en el artículo 90 de la Constitución Nacional.
3.- En el derecho al salario suficiente que le permita vivir con dignidad y le permita cubrir para sí y su familia las necesidades básicas e intelectuales. Expuesta en el artículo 91 de la Constitución Nacional.
4.- En el derecho a prestaciones sociales que les recompensen la antigüedad en el servicio y los amparen en caso de cesantía. Expuesta en el artículo 92 de la Constitución Nacional.
5.- En el derecho a construir libremente las organizaciones sindicales que estimen conveniente para mejor defensa de sus derechos e intereses. Expuesta en el artículo 95 de la Constitución Nacional.
Resaltando algunas de las características que diferencian el Ejercicio de la Profesión en la Administración Pública y Privada, Concluimos:
Administración Pública | Administración Privada |
1.- Del estado | 1.- Sector privado |
2.- Trabaja en función del servicio público | 2.- Márgenes de rentabilidad |
3.- Métodos que se ocupan de realizar la voluntad del estado. | 3.- Métodos relacionados con la consecución de objetivos empresariales. |
Los Ingenieros pueden desempeñar funciones en la administración privada siempre y cuando no se encuentren ejerciendo funciones en la administración pública, según artículo 13 de la Ley del Ejercicio de la Ingeniera, Arquitectura y Profesiones a fines. |
En el caso de violentarse los derechos de cualquier trabajador su procedimiento sería el siguiente:
Primeramente deben dirigirse a la organización de los sindicatos con el fin de solventar el inconveniente, de no ser solucionado el trabajador debe dirigirse al Ministerio del Trabajo donde recaerá y hará exigir lo dispuesto en la Ley Orgánica del Trabajo.
Según la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA), en el artículo 6: Asegurar a los participantes la efectividad de sus derechos y procedimientos, resolver los asuntos que se le propagan. Dar información a los participantes, atender las reclamaciones, conferir guías informativas sobre los procedimientos informativos (articulo 6 numeral 3 LOPA).
Y finalmente respecto a la pregunta sobre la dinámica de la actividad:
Coincidimos que esta forma de evaluar nos resulta satisfactoria, ya que es una materia que se basa en la constitución, leyes, reglamentos, normas y códigos; en los cuales el contenido es extenso, lo que implica un poco de dificultad en aprendernos todo con precisión, es por ello que nos resulta más fácil adquirir el conocimiento de las mismas a través de este tipo de dinámicas en clase y al mismo tiempo son enriquecedoras para nuestro conocimiento a futuro.
...