ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MARCO LEGAL

martin_avitia16 de Junio de 2015

750 Palabras (3 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 3

14 de septiembre de2012

[

UNIDAD II: “MARCO LEGAL”

]

MARCO LEGAL. ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

19

DEPARTAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

SEC. DE VIGILANCIA Y PROTECCION

Vigilantes

Previsión de incendios

Salidas de urgencia

Policía interna

Brigadas de incendiosSEC. DE EMPLEADOS LESIONADOS

Primera urgencia

Asistencia médica en la organización

Registro de accidentes

Esfuerzos educativos para promover la seguridad e higiene

Asistencia posterior a los lesionadosSEC. PREVENCION DE ACCIDENTES

Protección física

Seguridad

Métodos educativos

Comisión Mixta de higiene y seguridad

Campanas de seguridad

Saneamiento

Revisión técnica

(Extraído de la web a través del portal electrónico: http://es.scribd.com/doc/90709443/UNIDAD-2 )

14 de septiembre de2012

[

UNIDAD II: “MARCO LEGAL”

]

MARCO LEGAL. ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

20

2.7 ELEMENTOS DEL ACCIDENTE (SUSTENTADO ANTE STPS)

a)

Personas:

Se dice que un accidente ocurre por fallas mecánicas o por fallashumanas, en realidad no existe accidentes por fallas mecánicas, porque si se ahondaen las causas del accidente se constata que se debió a que no se hizo la reparaciónoportuna, no se cambió la pieza deteriorada, no se cumplió con el cronograma demantenimiento establecido, no se uso el equipo de protección o no se adopto lamedida de seguridad pertinente, todas estas causas son fallas humanas.b)

Equipos y máquinas:

Para el trabajo se usan máquinas, herramientas oinstrumentos; estos tienen que reunir las características técnicas apropiadas para eltrabajo a desarrollar y deben reunir óptimas condiciones de trabajo.c)

Materiales:

Son los insumos que se emplean en el proceso productivo, para elefecto se manipulan, trasladan y almacenan una infinidad de materiales, pueden ser solidos, líquidos, gases, sustancias radioactivas, etc.

2.7.1 INVESTIGACIÓN DEL ACCIDENTE2.7.2 REPORTE DEL ACCIDENTE.

La investigación de los accidentes es de importancia fundamental; su objetivodebe ser desarrollar mejores medios para realizar un programa encaminado aprevenirlos. De lo contrario, tan pronto como se haya descubierto un riesgo y seelimine, puede desarrollarse otro que eventualmente dé como resultado unaccidente de proporciones aun mayores. En la mayoría de las empresas, pasan amenudo desapercibidos o, si se comunican, rara vez se investigan. Averiguar la causao causas, de modo que puedan adoptarse medidas para prevenir accidentessimilares. Esas medidas pueden incluir perfeccionamientos mecánicos, una mejor inspección, adiestramiento de los operarios y, a veces, el castigo de la persona queresulte culpable. Averiguar datos que influyen sobre la responsabilidad jurídica. Eneste estudio, se examina la investigación desde el punto de vista de la seguridad, yno de la responsabilidad. Según la importancia de los accidentes y otrascircunstancias, la investigación puede hacerse por una o varias personas. El jefeinmediato o Supervisor del trabajador accidentado. El ingeniero o el inspector deseguridad. El comité Paritario. El encargado del desarrollo del programa de salud

14 de septiembre de2012

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com