Mentalidad De líder Semana 2
jorgesalazar884 de Noviembre de 2014
647 Palabras (3 Páginas)1.735 Visitas
MENTALIDAD DE LIDER (LIDERAZGO)
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 2
JORGE WILTON SALAZAR PALACIOS
1. Diligencie el siguiente cuadro en el cual tendrá que evaluarse a sí mismo, pedirle a dos personas más que le evalúen y luego hacer un análisis de los resultados para identificar lo que usted refleja ante los demás, como líder. NOTA: La evaluación será de 1 a 10, donde 0 es menor y 10 mayor.
Cualidad Mi evaluación Evaluación A Evaluación B De existir una gran brecha entre su valuación y la de los demás. ¿Cómo considera usted puede
crecer en esta área?
Carisma 10 10 10
Creatividad 1 4 6 Dejando a un lado la inseguridad y fortaleciendo mis habilidades y capacidades.
Visión 6 7 7
Organización y planificación 1 5 5 Haciendo un cronograma con las actividades a desarrollar y los objetivos por cumplir teniendo en cuenta su grado de importancia y dedicación.
Responsabilidad 10 10 10
2. Enumere 5 de sus talentos y/o habilidades que le pueden hacer ser un líder en potencia. Escriba al frente del mismo, una forma de utilizar dicho talento o habilidad, al servicio de su comunidad, familia, escuela, o trabajo.
1. Sensibilidad hacia los demás Escucho a las personas, permitiéndome conocer cuáles son sus debilidades y fortalezas.
2. Excelente relaciones interpersonales Genero confianza.
3. Abierto al aprendizaje Me dispongo a aprender de otros y a preguntar cuando no entiendo algo.
4. Flexibilidad Me adapto fácilmente a cada situación, resaltando algo positivo de ella.
5. Humildad Reconozco virtudes y talentos de otros, así como también acepto mis errores y fallas.
3. Describa una situación que usted haya experimentado con un líder positivo y una que haya experimentado con uno negativo. Luego, escriba claramente 3 diferencias entre el uno y el otro.
Cuando estaba en el SENA habían dos compañeros de clases, ambos con un buen rendimiento académico, sin embargo uno era autocrático, delegaba las funciones y los demás compañeros del grupo de trabajo ejecutaban las actividades, en ultimas el no salía haciendo nada; por otra parte estaba el compañero que trabajaba a la par con el grupo, aportaba sus conocimientos, resolvía dudas a los demás compañeros, y asumía las responsabilidades del grupo, aceptando cuando no se había alcanzado el objetivo propuesto, pero con una actitud de aprendizaje para mejorar constantemente.
Aprendiz 1 Aprendiz 2
No es honesto Humilde
Es autocrático Proactivo
No asume su responsabilidad, siempre busca culpables. Integro
4. Un buen liderazgo se aprende en las trincheras. Dirigir en cualquier lugar es lo que prepara a los líderes para una mayor responsabilidad. Ser un buen líder es un proceso de aprendizaje permanente. Si no prueba sus habilidades para el liderazgo y su proceso de toma de decisiones cuando no hay mucha responsabilidad y los riesgos son pequeños, es muy probable que cuando tenga la oportunidad de adquirir una gran responsabilidad de liderazgo, no se encuentre capacitado para hacerlo. Así que:
Esta semana, encuentre una oportunidad en la cual pueda liderar un proyecto o una pequeña actividad. Puede ser una salida de trabajo, un trabajo en su institución escolar, una actividad familiar, entre otras. Luego conteste las siguientes preguntas.
a. ¿Qué dificultades encontró en esta situación de liderazgo?
La parte económica. ¿Cómo las afrontó? Propuse hacer rifas, bingos bailables, venta de empanadas, entre otras cosas para recaudar parte de la plata.
b. ¿Qué cualidades del líder efectivo fueron necesarias que usted desarrollará para la situación?
Movilizar personas y desarrollar otros lideres.
c. Después de reflexionar
...