ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercosur Y Satelite Francisco Miranda

NORAPADRON24 de Octubre de 2012

681 Palabras (3 Páginas)849 Visitas

Página 1 de 3

SIGNIFICADO DEL SATELITE FRANCISCO DE MIRANDA

Lanzamiento del satélite es un evento significativo, porque representa la posibilidad de tener todas las alternativas para analizar lo que sucede en la superficie terrestre de Venezuela y de algunos países vecinos”.

BENEFICIOS:

el Miranda, fabricado en el país asiático y cuyas imágenes se usarán para cuestiones como la planificación agrícola o la atención a desastres naturales.Asimismo, señaló que los venezolanos se han socializado con las funciones que tendrá este elemento de observación, sin embargo, no desestimó que puedan agregarse elementos que realicen aportes al sector educativo: “Podemos en cada escuela dar imágenes del satélite para que niños y profesores obtengan los datos de la geografía del país”.Por su parte, Gabriela Quintana, miembro de la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales, precisó que el Satélite Miranda nos permitirá obtener imágenes del espacio geográfico del país, para apoyar estudios e investigaciones que generarán políticas en diversas materias.

Fecha de lanzamiento

28 septiembre, 2012

IMPORTANCIA DEL MERCOSUR

El MERCOSUR es un bloque regional muy importante para la región, ya que ha intentado concretar una unión aduanera (hasta el momento imperfecta) con fines a largo plazo de establecer un mercado común, además, dentro de su acuerdo ha llegado a mayores fases de integración económica a comparación de otros modelos. El MERCOSUR cobra importancia ya que ha sido gran promotor de estabilidad, seguridad y desarrollo en la región al haber fomentado lazos en materia política, económica y social entre sus países miembros, creando diversos mecanismos que permiten a los estados miembros insertarse óptimamente en el ámbito internacional, generando poder comercial y político a nivel mundial, y es un “dinámico motor para el crecimiento económico de sus miembros, disminuyendo la dependencia externa, aumentando las interdependencias bilaterales y reduciendo las asimetrías en el contexto de la economía-mundo” (Torres, 1997). El MERCOSUR promueve la competitividad de sus países miembros, el incremento de su comercio y la diversificación de sus relaciones internacionales, es decir, es uno bloque regional que no es sólo endógeno, sino que también, apoya e impulsa la inserción de cada una de sus economías en el ámbito internacional.

El MERCOSUR busca la creación de un ámbito propicio para atraer mejores inversiones, promueve la conexión social, política y económica, sin embargo, esta abierto a la comercialización mundial, pues en la medida en que se eliminan las barreras al comercio la región adquiere mayor importancia y presencia, atrayendo mejores relaciones comerciales con los demás países. Finalmente, y por todo lo anterior (pese a sus carencias en la actualidad) el MERCOSUR es un importante modelo de integración que ha sido necesario para establecer a la región en el mundo globalizado.

Exportaciones

Las principales actividades exportadoras de la provincia son esencialmente primarias o derivados de éstas por transformación a través de agroindustrias asentadas en el territorio.

El desarrollo logrado en los últimos años ubica a la provincia de Entre Ríos entre los principales exportadores después de Buenos Aires, Santa Fe, Chubut y Córdoba.

Arroz: Entre Ríos ha aumentado su participación alcanzando al 83% de las exportaciones argentinas. Es, por lo tanto, la primera exportadora de este producto. (ver anexo I - página 40).

Frutas y jugos cítricos: También ocupa el 1er lugar entre las provincias exportadoras de frutas y jugos cítricos, abarcando casi el 40% de las exportaciones argentinas.

Maderas: las exportaciones de madera son las que han alcanzado mayor crecimiento en un equivalente de 20 veces en relación a 1987. De esta manera Entre Ríos se coloca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com