Metas Del Milenio De Bolivia
mliz6620 de Noviembre de 2013
815 Palabras (4 Páginas)401 Visitas
METAS DEL MILENIO
¿QUE SON METAS DEL MILENIO?
En septiembre de 2000 los países miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) adoptaron la Declaración del Milenio que fija metas y objetivos que deben ser alcanzadas en 2015, entre ellos, la erradicación de la pobreza extrema y el hambre.
Son OBJETIVOS DEL DESARROLLO DEL MILENIO (ODM), representan una asociación global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa. Como respuesta a los principales desafíos de desarrollo y a la voz de la sociedad civil, los ODM promueven la reducción de la pobreza, la educación, salud materna, equidad de género, y apuntan a combatir la mortalidad infantil, el VIH/SIDA y otras enfermedades.
Con meta al 2015, los ODM son un conjunto de objetivos acordados que se pueden cumplir si todos los actores hacen su parte. Los países pobres se han comprometido a gobernar mejor e invertir en sus poblaciones con salud y educación. Los países ricos se han comprometido a apoyarlos a través de la asistencia, alivio de la deuda y a través de un sistema comercial más justo.
El PNUD trabaja con una amplia gama de asociados en la creación de coaliciones para el cambio a fin de apoyar los Objetivos a nivel global, regional y nacional, medir el progreso hacia su logro y ayudar a los países establecer la capacidad institucional, las políticas y los programas necesarios para alcanzarlos.
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO EN BOLIVIA – ODM
Bolivia forma parte de la Declaración del Milenio y fue el primer país en América Latina, y uno de los doce primeros a nivel mundial en preparar un informe Nacional de Progreso sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio que fue publicado en diciembre de 2001. Hasta el 2011, Bolivia ha preparado seis informes de progreso de Objetivos de Desarrollo del Milenio, cuyos contenidos se elaboran a través de un trabajo coordinado de las instituciones públicas que conforman el Comité Interinstitucional de la Metas de Desarrollo del Milenio.
Los informes de progreso analizan los principales indicadores de seguimiento, resultado e impacto de los ODM a partir de información oficial proveniente de Instituto Nacional de Estadística y de los sistemas de información sectorial de educación, salud y saneamiento básico y agua.
El Sexto informe de progreso de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) actualiza con datos al 2009 y describe la evolución de un conjunto de 43 indicadores asociados a 16 metas de los 8 ODM, e identifica las brechas que hay para alcanzar las metas planteadas para el año 2015; asimismo, presenta las principales acciones que estarían coadyuvando a los resultados alcanzados hasta el momento.
Objetivos propuestos:
ODM 1. ERRADICACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE
ODM 2. LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL
ODM 3. PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO
ODM 4. REDUCIR LA MORTALIDAD DE LA NIÑEZ
ODM 5. MEJORAR LA SALUD MATERNA
ODM 6. COMBATIR EL VIH-SIDA, MALARIA Y OTRAS ENFERMEDADES
ODM 7. SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE
ODM 8. IMPLEMENTAR ALIANZAS GLOBALES PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE
Este objetivo es donde involucra el sector del agua. El uso de sustancias como los clorofluorocarburos que agotan la capa de ozono ha disminuido considerablemente; sin embargo, las emisiones de CO2 crecen en forma constante. En el período 2003-2007, las emisiones llegaban a 1,4 toneladas métricas per cápita y para el periodo 2008-2012 subió a 1,5.
Las coberturas de agua potable (75%) y saneamiento básico (49%) han ido en aumento, pero las diferencias urbano rurales siguen siendo grandes (en el área urbana, 9 de 10 personas acceden a agua potable, en el área rural sólo 5 de 10; respecto al acceso al servicio de saneamiento
...