Microensayo Coral Vargas
coralvargasEnsayo16 de Noviembre de 2016
933 Palabras (4 Páginas)313 Visitas
Coral Vargas
SPAN 424
9 noviembre 2015
Soledades
Analizaré en este ensayo el tema de la soledad utilizando para ello algunas de las frases poéticas contenidas en el teatro El joven II de Salvador Novo, y en el teatro Sueño de día de Rodolfo Usigli. Para hablar del tema de la soledad, utilizaré el concepto de la nostalgia y del añoro. La nostalgia se puede definir como “una manera de recordar el pasado afectivamente, con un poco de dolor. El añoro se refiere a una pena por la ausencia, privación, o pérdida. Ahora bien, cuando los autores logran combinar tanto la agudeza de un punto de vista, como la carga lírica de ciertas frases utilizadas, podemos observar un punto climático emocional diferenciado en discurso literario. Definiremos pues a la frase lírica como aquella lexía, o fragmento narrativo elegido por su poder temático o retórico y que en sí mismo posee una <
El joven II
La primera lexía elegida del teatro de Salvador Novo, es la siguiente: <
La segunda lexía dice: <
Ambas citas poseen fuerza lírica porque se enfocan en un detalle que a la vez hace una alusión a un estado emocional: en la primera lexía estamos ante la emoción de nostalgia que transcurre a través de este monólogo. Este pasaje es fijo en detalle de su vida de joven y nos demuestra cómo se siente al no ser el mismo. La segunda cita o lexía, corresponde a una emoción igual de poderosa, el hecho de reconocer el daño que le hace sentir ese triste cariño y querer deshacerse del “joven” para liberarse de la soledad. En ambas citas estamos ante momentos climáticos del narrador: el inicio de su nostalgia, y el querer matar al viejo él.
Sueño de día
La primera cita: <
La segunda lexía es acerca de una supuesta infidelidad de la protagonista: <
Ambas citas hablan de la soledad de la narradora: en la primera lexía estamos ante la emoción del inicio de una aventura literaria. Es el arranque de la novela y de la aventura amorosa del personaje principal. La segunda lexía es un momento climático en el teatro, ya que se descubre qué es lo que le está causando las emociones que siente la narradora a través de la historia.
Conclusion
En El joven II, la soledad se siente a través de la nostalgia. Un viejo recuerda su pasado con tristeza, o cómo lo describe el: con una forma triste del cariño que se cifra en la compasión. Los efectos retóricos o poéticos se basan en la primera cita en la enumeración de imágenes reflejadas en un espejo, dónde se encuentra la nostalgia de su “fantasma”.
...