ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Miguel Castaño en SEAT


Enviado por   •  3 de Octubre de 2016  •  Ensayo  •  717 Palabras (3 Páginas)  •  659 Visitas

Página 1 de 3

Casos prácticos [pic 1]

Miguel Castaño en SEAT

  • ¿Cree que existe una relación entre las ventas de SEAT y las del sector del automóvil? En caso afirmativo, ¿cómo es?

R:/De acuerdo a la explicación impartida para el desarrollo del caso, para comprobar sí existe una relación entre las ventas del sector automovilístico y las ventas de SEAT, aplique el cálculo del coeficiente de correlación y su respectivo gráfico.

[pic 2] 

El resultado del coeficiente de correlación fue de 0,96;  por lo tanto la correlación es directa. Es decir, si existe un incremento en ventas  en el sector automovilístico de igual manera aumenta significativamente  las ventas de Seat.

  • Para realizar la previsión de demanda de la compañía, ¿qué cree que debemos estimar? ¿Por qué?

R:/ Considero que para realizar previsión de la demanda de la compañía tendría como prioridad la variable Ventas del sector automovilístico, ya que es una variable que se articula  a otras  y refleja el comportamiento de los consumidores en el mercado. Es decir, me indica que la población tiene buenos recursos, que los bancos están facilitando créditos con tasas de interés cómodas. De igual manera realizaría un análisis social, específicamente en temas de empleabilidad,  analizaría porcentajes de población con vivienda propia, grado de educación ya que las ventas de vehículos dependen de alguna manera de la capacidad de pago, estudios y condiciones de vida.  

  • ¿Cómo es la relación de la variable «ventas de coches totales del sector» con cada una de las demás variables?

R:/ las variables % IPC, Tipo de interés y tasa de paro no son directamente proporcionales. En su mayoría son relaciones débiles. En el caso de renta bruto no se aprecian cambios. La única que representa variación es tasa de paro con un coeficiente de -0,77.

 

Dólar/barril

IPC

% IPC

PIB

% Tipo de interés

%Tasa de paro

Renta Bruta

# de Conductores

Ventas Seat

0.4

0.53

-0.48

0.66

-0.66

-0.7

0.61

0.61

Ventas sector

0.48

0.52

-0.4

0.56

-0.6

-0.77

0.61

0.59

  • Suponga que las variables utilizadas para determinar la futura demanda de turismos en España son: crecimiento del PIB, tipo de interés y tasa de paro. Por consiguiente, ¿podemos concluir que existe una correlación significativa entre la evolución del ciclo económico, explicado mediante estos indicadores, y la venta de automóviles? Razone la respuesta.

R:/ si bien es cierto, el PIB es el principal indicador  para conocer el crecimiento de la economía de un país, considero que el sector automovilístico aun estaría débil para colocarlo como punto de referencia. En cuanto a tipo de interés no representa alto de grado significativo, sin embargo es importante, ya que se ven influenciados positivamente en menores costos para la financiación de bienes.  Con respecto a la tasa de paro, es determinante ya que a mayor número de personas activas, mayor serán las posibilidades de consumir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (173 Kb) docx (81 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com