Modelos Macroeconómicos - Oferta y Demanda Agregada
Catherine Ganga RíosResumen22 de Mayo de 2017
752 Palabras (4 Páginas)255 Visitas
[pic 2]
MACROECONOMÍA
Modelos Macroeconómicos – OA Y DA
[pic 3][pic 4]
MODELOS MACROECONOMICOS
- Muy Largo Plazo
De esta materia se ocupa la teoría de crecimiento, que centra la atención en el crecimiento de la capacidad productiva para producir bienes y servicios. Describe conductas a lo largo de las décadas.
- Largo Plazo
La oferta de bienes y servicios es igual a la producción potencial. El nivel de producción depende únicamente de la oferta agregada y la producción depende de la capacidad productiva de la economía; el nivel de precios depende del nivel de demanda en relación con la producción que puede ofrecer la economía.
- Corto Plazo
La producción depende únicamente de la demanda agregada y no influye en los precios.
PIB[pic 5]
La tasa de crecimiento en la economía es la tasa en la que aumenta el PIB.[pic 6]
Puede variar por[pic 7][pic 8]
Aumento de los factores de producción Mejoras eficiencia factores productivos
(Trabajo – Capital) [pic 9]
Incremento de la productividad
[pic 10]
Brecha de Producción Desviaciones cíclicas de la producción[pic 11]
Producción Efectiva – Producción Potencial
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
El modelo de OA y DA se utiliza para mostrar la determinación tanto del nivel de producción de equilibrio como del nivel de precios de equilibrio.
[pic 12]
Curva Oferta Agregada Describe la cantidad de producción que está dispuesta a ofrecer las empresas a cada nivel de precios.[pic 13]
Tiene pendiente positiva Las empresas están dispuestas a ofrecer más cuando los precios s son más altos.[pic 14]
CURVA DE OFERTA AGREGADA
[pic 15][pic 16]
Corto Plazo (KEYNESIANA) Largo Plazo (Clásica)
[pic 17][pic 18]
Plana u Horizontal Vertical
[pic 19][pic 20]
Las empresas ofrecen la cantidad de Las empresas ofrecen la misma
Bienes que se demande al nivel de cantidad de bienes cualquiera
Precios vigentes. Sea el nivel de precios.
CURVA DE DEMANDA AGREGADA
[pic 21]
Muestra el nivel de producción en que los mercados de bienes y activos se encuentran en equilibrio en todos los niveles de precios.
[pic 22]
Tiene pendiente negativa.
[pic 23]
Una subida de los precios reduce el valor de la oferta monetaria, lo cual reduce la demanda de producción.
DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA DE OFETA AGREGADA
[pic 24]
Si se desplaza a la izquierda[pic 25]
Se reduce la producción[pic 26]
Aumentan los precios[pic 27]
DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA DE DEMANDA AGREGADA[pic 28]
Se desplaza hacia afuera y a la derecha
...