Módulo 1. Introducción al modelo educativo. Conocer los antecedentes del Modelo Educativo para identificar los elementos que lo conforman.
Esteban Meza A.Informe17 de Mayo de 2018
650 Palabras (3 Páginas)176 Visitas
Módulo 1. Introducción al modelo educativo.
Objetivo: Conocer los antecedentes del Modelo Educativo para identificar los elementos que lo conforman.
Este primer módulo se divide en 6 partes:
- Los retos del siglo XXI
- De la Reforma al Modelo
- Los fines de la educación en el Modelo Educativo
- Medios para alcanzar los fines 1
- Medios para alcanzar los fines 2
- Los ejes del Modelo educativo.
Los retos del siglo XXI:
- México de hoy. Características:
- Pluricultural/multicultural, albergamos muchas culturas con distintas tradiciones, costumbres, lenguas, etc.
- Bono demográfico, la mayoría de la población actual de México está en edad de trabajar, sobrepasando así a la población dependiente (niños y adultos mayores).
- El noveno país más poblado del mundo.
- Población joven, más de la mitad de la población tiene <30 años
- Sistema educativo robusto, apoyado por dos millones de docentes.
- Tiempos de cambio.
- La información se genera a gran velocidad.
- La tecnología transforma radicalmente el entorno.
- La prosperidad y el nivel de competitividad de las naciones se determinar por su capacidad de innovación.
El Modelo Educativo busca desarrollar el talento y capacidad de los alumnos a comparación del anterior, que sirvió para crear las bases del desarrollo de México y de regular el comportamiento de los ciudadanos (prescriptivo).
- Marco normativo del modelo. Que consta de 6 momentos:
- Reforma 2011
- Consulta 2014
- Propuesta Nuevo Modelo Educativo 2016
- Consulta 2016
- Modelo 2017
De la reforma al Modelo:
- Reforma 2011 [diciembre 2012]
El presidente y principales fuerzas políticas impulsaron la reforma, cuya finalidad fue encaminar los esfuerzos a una educación de calidad y así lograr que todos los mexicanos alcancen su máximo potencial:
- Reformaron los artículos 3° y 73° de la Constitución. Donde se mandata que la educación sea de calidad y equidad.
- Modifica la Ley General de la Educación, artículo 5° (fortalecimiento de la autonomía de gestión) y 12° (mandata la revisión del modelo educativo).
- Crea la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
- Consulta 2014 [febrero 2014]
La SEP realizo una consulta nacional donde participaron maestros, académicos, padres de familia, investigadores, estudiantes, autoridades, etc. Donde cada nivel estableció su tema central. El tema en Educación Básica fue: Definir lo que es una educación de calidad.
- Propuesta Nuevo Modelo Educativo 2016
Se publicaron tres documentos:
- Carta sobre los fines de la educación en el siglo XXI, señala que mexicanos queremos formar con el Nuevo Modelo.
- El Modelo Educativo 2016, a través de cinco ejes explica como articular todos los componentes del sistema educativo y lograr el máximo aprendizaje (educación calidad).
- Propuesta curricular de la educación básica y media superior, donde se muestra la estructura de contenidos y principios pedagógicos.
- Consulta 2016 [20 de julio al 30 de septiembre de 2016]
Se consideraron las opiniones de todos los involucrados en la educación a través de foros de consulta (presenciales y en línea). Posteriormente, a través del CIDE (Centro de Investigación y Docencias Económicas) se recopilaron, se procesaron y sistematizaron todas las propuestas para elaborar un informe.
...