NATURALEZA Y CARACTERÍSTICA DE PRESUNCIÓNES
Enviado por IN2017 • 12 de Julio de 2017 • Apuntes • 342 Palabras (2 Páginas) • 160 Visitas
NATURALEZA Y CARACTERÍSTICA DE PRESUNCIÓNES
Naturaleza
Se trata de una presunción de culpa (in vigilado) personal contra el guardián del animal aquí existe una presunción de causalidad jurídica por lo cual se presume que el daño sufrido por la víctima se debe a culpa del guardián del animal.
Carácter
La presunción es irrefrenable obsoleta o jurisdicción admitiéndole al guardián demostrará la ausencia de culpa.
Por lo que respecta a la presunción de causalidad jurídica su carácter es relativo o juris tantum, pues admite la prueba en contrario.
CONDICIONES DE LA RESPONSABILIDAD
- el daño experimentado
- el daño debe haber sido causado por un animal .
Esta segunda condición se denomina en doctrina la intervención del animal, es decir que él animal sea la causa del daño. En la doctrina y jurisprudencia francesa su criterios nos dice que la intervención animal debe consistir en un hecho activo.
CAUSAS DE EXONERACION DE LA RESPONSABILIDAD
Se clasifican en dos categoría
- Desde el punto de vista de la causa generales de exoneración
El demandado puede oponerse la causa extraña no imputable demostrando cualquiera de las circunstancias que la confiere saber: el hecho del príncipe , el caso fortuito, la fuerza mayor, el hecho de un tercero y la culpa de la víctima. Esto no está establecido en el artículo 1192 sin embargo es obvio su carácter liberatorio.
La causa extraña no imputable produce sus efecto acostumbrado a saber.
- Desvirtúa la relación de causalidad física entre en hecho del animal y el daño.
- Desvirtúa la relación de causalidad jurídica entre la culpa del guardián y el daño
- Establece un nuevo vínculo de causalidad entre el hecho constitutivo de la causa extraña no imputable y el daño.
- Desde el punto de vista de la condiciones específicas de las responsabilidad
El demandado puede excepcionase con éxito desvirtuado las condiciones específicas de la responsabilidad a saber.
- Que no hubo daño
- Que no ocurrió intervención activa del animal, pues este no efectuó intervención apta para causar el daño.
- Que no es guardián de la animal que causó el daño.
...