Necesidad legal y social
emosiulEnsayo28 de Agosto de 2012
432 Palabras (2 Páginas)732 Visitas
NECESIDAD LEGAL Y SOCIAL.-
Necesidad legal.-
El articulo 8º de la ley federal del trabajo expresa que “para trabajo igual, desempeñado en el puesto y condiciones de eficiencia también iguales, debe corresponder salario igual”. Es posible lograr este objetivo si las remuneraciones se fijan basando en la objetividad.
Necesidad social.-
El mayor porcentaje de la población económicamente activa encuentra su forma de vida mediante la prestación de sus servicios en las organizaciones por vía de contratos de trabajo. La importancia del establecimiento a salarios justos resulta, evidentemente, de una gran trascendencia social.
Necesidad económica.-
El empleo y los salarios deben ser la vía por la cual se distribuya equitativamente la riqueza. No solo con el propósito de prevenir posibles problemas sino por elemental justicia. Adicionalmente se requiere de una estructura adecuada y una política general de salarios, para realizar una efectiva administración de los mismos. La valuación de puestos juega un papel importante en dicho propósito.
PROPOSITOS GENERALES DE LA VALUACION DE PUESTOS
a) Proporcionar información sistematizada para determinar el valor relativo de los puestos.
b) Fijar las bases para la administración de sueldos y salarios.
c) Establecer una estructura de salarios comparables con las que existen en el mercado de trabajo
d) Controlar adecuadamente los costos relativos al personal.
e) Establecer bases para negociaciones con el sindicato.
f) Realizar la revisión periódica de los salarios.
g) Establecer principios y políticas claras y precisas para otorgar una paga justa y equitativa al personal.
h) Ayudar a la selección, promoción y transferencia de personal y a los programas de capacitación.
i) Reducir insatisfacciones, quejas y rotación de personal, aumentando así la moral de trabajo de aquél, así como mejorar las relaciones entre la organización y el trabajador. Integrar los nuevos puestos en relación con los antiguos.
j) Actualización de los requerimientos de los puestos, pues estos cambian con el tiempo e inciden en las modificaciones en los salarios.
k) Asegurar consistencia cuando se conceden aumentos en los salarios, con respecto a tipo, cantidad, frecuencia y fecha de concesión.
VALUACIÒN DE PUESTOS:
La valuación de puestos, es una técnica que consiste en un conjunto de procedimientos sistemáticos para determinar el valor relativo de cada puesto.
Se tiene en cuenta las responsabilidades, habilidades, esfuerzos y las condiciones de trabajo.
El objetivo de la evaluación de puestos es decidir el nivel de las remuneraciones. Es recomendable que la valuación sea realizada por personal con capacitación especial, que recibe el nombre de analista de puestos. Cuando se emplea un grupo de personas (gerentes) o especialistas, el grupo recibe el nombre de comité de valuación de puestos.
...