ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Necesidades Sociales

Stph122 de Mayo de 2013

530 Palabras (3 Páginas)1.370 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

Necesidades Sociales

Ninguno de nosotros hemos nacido con la capacidad de obtener logro, poder, dinero o una buena calificación en la escuela. Las experiencias nos enseñan hábitos emocionales positivos, pero con cierto dominio, como es la oportunidad de logro, poder y afiliación.

Aquí se analizan dos categorías de necesidades psicológicas adquiridas: necesidades sociales y cuasi-necesidades. Ninguno de nosotros ha nacido con necesidades psicológicas para obtener logro, dinero, poder, una calificación o un nuevo carro. La experiencia personal, las oportunidades y presiones de socialización, y nuestra historia única de desarrollo nos enseñan a prever experiencias emocionales más positivas en algunas situación que en otras.

McClelland propuso una mirada diferente a lo que antes había como teorías de las motivaciones sociales.

Según McClelland el individuo adopta experiencias, las cuales se traducen en nuevas formas de entender el medio, lo que se llama comúnmente teoría de las necesidades. Las necesidades según McClelland son tres:

• LOGRO

• AFILIACIÓN

• PODER

ANALISIS CRÍTICO

Adquisición de las necesidades sociales

Las personas adquirimos necesidades sociales a través de las experiencias, el desarrollo y la socialización.

Intensa investigación a cerca de como las personas adquieren sus necesidades sociales, esta investigación se basó a través de los estudios primarios desde la infancia.

La prueba se dirigió a padres de 78 y aplicada a niños y niñas de 5 Años de edad. El resultado que obtuvieron fue, de que luego que esos niños cumplieran la edad de 30 años, mostraron alguna diferencia. Los que tenían gran necesidad de logro fueron que tuvieron padres que le hacían elogios más que permisivo, otros con gran necesidad de poder fueron los que se pasaron el tiempo con aquellos padres permisivo.

Siempre las necesidades sociales irán a acompañadas de incentivos que activan las emociones y conductas de necesidades.

Cuasi-necesidades

Voliciones efímeras, inducidas por situaciones, que creas energía de tensión para involucrarse en comportamientos capaces de reducir la tensión acumulada. Ejemplos específicos de cuasi-necesidades son: el deseo de dinero en una tienda, una banda adhesiva luego de una cortada y una sombrilla en la lluvia. El origen de estas necesidades surge debido a las demandas y presiones del ambiente. Cada que una persona satisface una demanda o presión situacional, las cuasi-necesidades pasan a segundo término. El hecho de que las cuasi-necesidades desaparezcan una vez que obtenemos lo que queremos, revela que la necesidad no es una necesidad acuciante, no significa una condición que sea esencial y necesaria para la vida, el crecimiento o bienestar

Como motivan las necesidades sociales a la conducta

Las necesidades sociales originan y activan un potencial emocional y la conducta cuando aparecen incentivos que satisfacen la necesidad. Con las necesidades sociales la gente reacciona a eventos como exámenes y bailes mediante el aprendizaje de valores incentivos ya sean estos positivos o negativos de los objetos que nos rodean.

CONCLUSIONES

Todos adquirimos ciertas necesidades para poder desarrollarnos a un cierto nivel ante la sociedad. Estas necesidades las vamos obteniendo a lo largo de nuestra vida, mediante actos, grupos sociales etc…Éstas son necesarias para toda persona ya que nos permiten llegar a obtener ciertos objetos, metas, logros. Llegamos a conseguir ciertas cuasi-necesidades que no son tan importantes ya que al lograrse la meta las tenemos que desechar y no hacernos dependientes de estas ya que pueden llegar a verse como una necesidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com