Niveles De Atención
SINDY_LIMA19 de Junio de 2013
530 Palabras (3 Páginas)239 Visitas
NIVELES DE ATENCIÓN
Efectuado por Dr. Herbert Diaz Tobar
Profesor del Programa de EPS Rural
Es el conjunto de recursos físicos, materiales, humanos y
tecnológicos organizados de acuerdo a criterios poblacionales,
territoriales, de capacidad de resolución y de riesgo para la atención
de la salud de grupos específicos.
Se clasifican en:
a) PRIMER NIVEL DE ATENCION:
Es el primer contacto de la población con la red de servicios de
salud, a través de establecimientos y acciones comunitarias.
En este nivel se brindan los servicios básicos de salud,
entendidos como:
Las acciones integrales de promoción, prevención,
recuperación y rehabilitación diseñadas, organizadas y realizadas
para resolver los problemas de salud de las personas y del ambiente,
que requieren de tecnologías y recursos apropiados para la
resolución de los problemas más frecuentes a este nivel.
Estos servicios están dirigidos a toda la población con
especial énfasis a los grupos más postergados, priorizándose:
a) la salud de la mujer, del niño y la niña;
b) regulación y control de los riesgos ambientales y
c) otros problemas relacionados con la población en general.
Los establecimientos típicos que prestan servicios básicos
de salud en este nivel de atención son:
La vivienda, el Centro Comunitario de Salud y el Puesto de
Salud.
Por esta razón los servicios básicos de salud se prestan en:
a) los establecimientos anteriormente indicados;
b) en otros establecimientos públicos;
c) en ambientes seleccionados por la propia comunidad y
d) en las viviendas de las familias que están en el área de
influencia.
Los servicios que se desarrollan en este nivel son
ofertados por el personal del MSPAS y de la comunidad y
podrán ser prestados también por grupos organizados de la
comunidad u Organismos No Gubernamentales, para lo cual se
requerirá de la suscripción de convenios específicos con el Ministerio
de Salud, en los cuales se explique la naturaleza, ámbito y
responsabilidades de cada una de ellas.
b) SEGUNDO NIVEL DE ATENCION:
En este nivel se desarrollan, con relación a la población y
el ambiente, un conjunto de servicios ampliados de salud
dirigidos a solucionar los problemas de las personas referidos
por el Primer Nivel de Atención o aquellas que por demanda
espontánea y urgencias acudan a los establecimientos típicos
de este nivel.
Comprende la prestación de servicios de medicina general,
laboratorio, rayos X y emergencia; las cuatro especialidades médicas
básicas (Cirugía General, Ginecología y obstetricia, Pediatría
General y Medicina Interna); las Subespecialidades de
Traumatología y Ortopedia y Salud Mental, así como el desarrollo de
acciones de promoción, Prevención y rehabilitación según
normas.
Los establecimientos típicos de este Nivel son los Centros
de Salud, Centros de Atención Materno-Infantil, Hospitales
Generales y aquellos otros que se definan.
c) TERCER NIVEL DE ATENCION:
En este nivel se desarrollan, en relación con las personas
y el ambiente, servicios de salud de alta complejidad dirigidos a
la solución de los problemas de
Las personas que son referidas por los establecimientos de los
Niveles de Atención procedentes según normas de referencia y
contrarreferencia, así como aquellas personas que acudan a los
establecimientos de este nivel en forma espontánea o por
razones de urgencia.
Brinda un conjunto de
...