ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Niveles dimensiones de análisis y fuentes de evidencias

Arturo GaytanDocumentos de Investigación20 de Enero de 2021

693 Palabras (3 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 3

Niveles dimensiones de análisis y fuentes de evidencias

La dimensión de análisis viene determinada por la asunción de un criterio y una dependencia, el criterio es prestar atención a las características más relevantes con relación al proceso formativo sociocultural de los estudiantes y trabajos estilos de aprendizaje. Nuestro objetivo es ofrecer multinivel y pluridimensional de los estudiantes y hemos señalar que hay que considerar cuatro niveles (se parte de un nivel internacional, evidencias de un contexto del sistema universitario, aportan inseguridades de una institución y se analiza la visión sobre sus estudiantes de un colectivo.

Las fuentes de evidencia responden a dos tipologías diferentes: las de conteo que incluyen a la totalidad por la autoridad educativa. Los aspectos socioeconómicos de los estudiantes y los estudios de carácter menstrual.

Eurídice: elabora informes transversales de diferentes aspectos de los sistemas educativos europeos.

Eurostudent: claves de dimensión social del espacio europeo de educación superior.

Fuentes nacionales de evidencias:

 son sistematizadas en formato informe periódico que no toman considerando aspectos de perfil de los estudiantes y que son relevantes a un proceso formativo.

  • España: en el informe de referencia agregan por primera vez datos referidos que se han de puntualizar en muy buena medida los datos responden a las universidades públicas.

  • Inglaterra: los informes de hidger founding  for england, hemos tomado en cuenta a hidger in eduaction in england 2014.
  • USA: las agencias estadísticas gubernamentales que se podría decir (nacional y estatales) y son informes de asosaciones de universidades centros e institutos.

Fuentes institucionales (universidades) de evidencias

Los gestores y responsables académicos deberían conocer las características el llamado student profile.

  1. Perfil demográfico: lo constituyen como indicadores, edad, genero, nivel socioeconómico, etc.

  1. Perfil de premarticula o de acceso: calificaciones de secundaria, pruebas de acceso seria como exámenes, y test o pruebas específicas esto podría ser como para ver que tanto o inteligencia tiene como estudiante ya se de secundaria o universitario etc. que al igual es como una seguridad con todo esto que se está basando un informe universitaria o estudiantes ya sea estatales nacionales etc.

  1. Perfil de matrícula: situación académica (tiempo parcial, o total), créditos cursados, calificaciones, reprobaciones ayudas (becas), etc.

Estudios específicos

 

Los tipos de estudios que se han realizado tomando como punto de partida de las características de los estudiantes.

 Estilos de aprendizaje

Nuestros investigadores sobre los estudiantes universitarios españoles y se han señalado cinco estudios que ofrecen a partir de evidencias primarias (universidades, carreras y muestras) de como aparecen los estudiantes de españoles de la generación.

Un primer retrato de la generación

 Los universitarios actuales y sin olvidar los factores de contexto pese la globalización de la caracterización.

 Las primeras generaciones son de nativos digitales, configuran la generación más diversa en la historia de la educación superior, son a la vez los más conectados y aislados que hayan pasado por las aulas y afrontan la diversidad de la educación superior.

Análisis del perfil estructural de los estudiantes

La primera tarea para elaborar la historia social es cuantificarlos y definir su contexto social precisar sus características sociológicas. Los estudiantes universitarios de hoy, varios elementos o variables configuran el análisis.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (28 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com