Noción Y Concepto
cerillo99911 de Abril de 2014
595 Palabras (3 Páginas)204 Visitas
Mi Concepto de la drogadicción
Es una enfermedad crónica que consiste en el consumo indebido de drogas, lo que implica atentar contra la salud, y que producen excitación, pudiendo producir alucinaciones, como es el caso de la cocaína o el crack, o depresión, como el opio, la morfina o el alcohol, con imposibilidad de abstenerse de ello sin padecer consecuencias desagradables psico-físicas conocidas como síndrome de abstinencia.
Las drogas pueden ser duras o blandas, aunque esta clasificación ya no es utilizada por su falta de precisión. Entre las primeras, que provocan una grave alteración psíquica y física del adicto, podemos mencionar, el opio, las anfetaminas, los barbitúricos, la cocaína y el alcohol. Entre las llamadas blandas, con riesgos algo menores, se ubican la marihuana, el tabaco y el LSD.
Esta clasificación no coincide con las drogas legales e ilegales, ya que observemos que el alcohol es una droga dura pero no ilegal, y en muchos países la marihuana no es permitida a pesar de ser clasificada como droga blanda.
Todos consumimos drogas, lo que no significa que seamos drogadictos. Lo hacemos, sin caer en esta enfermedad, cuando el médico nos prescribe un medicamento o tomamos un vasito de vino. Pero si lo hacemos de modo habitual y sin que el médico nos haya recomendado los remedios, o tomamos alcohol en cantidad y siempre, adquiriendo dependencia, ya podemos hablar de un problema o enfermedad. Las drogas pueden ingresar al organismo por inhalación, inyectándolas o ingiriéndolas.
Son causas de caer en esta enfermedad, la crisis de la adolescencia sin la contención familiar suficiente; pérdidas familiares, baja autoestima, maltrato familiar, necesidad de aceptación por parte del grupo al que se desea pertenecer; necesidad de tener nuevas experiencias, debido a que nada le conforma; falta de información sobre los riesgos, etcétera.
Mi Concepto de la Drogadicción
La inhalación de solventes industriales se ha tornado en un verdadero problema de salud pública tanto a nivel laboral como en la esfera de la farmacodependencia. En relación al segundo que es el tema que nos ocupa, hay que mencionar que la inhalación voluntaria ha crecido alarmantemente en las últimas décadas, de tal manera que la inhalación de thinner que era una práctica casi exclusiva de ciertos sectores desprotegidos de la sociedad, actualmente es practicada por otros grupos y principalmente ha impactado en las niñas por diferentes razones, tales como la desintegración familiar, la pertenencia a un grupo de pares y la promiscuidad entre otras muchas. Pero el problema no queda ahí, ya que se ha visto que niñas en situación de calle que tienen hijos utilizan los solventes (thinner) para tranquilizarlos de la misma forma que ellas lo hacen. El thinner no sólo tranquiliza sino que sirve como paliativo contra el hambre y el dolor, además de generar sensación de bienestar.
El consumo de drogas, legales e ilegales, constituye un problema de salud pública muy importante. Los riesgos y daños asociados al consumo varían para cada sustancia.
Además, es necesario tener en cuenta las variables personales como el grado de conocimiento o experiencia del usuario, su motivación, etc. y las propiedades específicas de cada droga así como la influencia de los elementos adulterantes.
Lo que hace que una adicción sea una adicción nociva es que se vuelve en contra de uno mismo y de los demás. Al principio se obtiene cierta gratificación aparente, igual que con un hábito.
Pero más temprano que tarde su conducta empieza a tener consecuencias negativas en su vida. Las conductas adictivas producen placer, alivio y otras compensaciones a corto plazo, pero provocan dolor, desastre, desolación y multitud de problemas a medio plazo.
...