ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas Apa

wildiaz442 de Diciembre de 2014

3.337 Palabras (14 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 14

Bienestar Virtual y a Distancia busca la sensibilización y prevención del fraude y el plagio en UNIMINUTO, con el objetivo de avanzar en la construcción de una cultura académica en la que administrativos, docentes y estudiantes sean conscientes de las implicaciones del plagio en la formación profesional, entendiendo éste como la apropiación de ideas de los demás sin la debida cita o reconocimiento del autor original.

Por medio del documento que tienes en tus manos encontrarás herramientas que te permitirán elaborar escritos y ejercicios académicos aplicando las normas A.P.A (American Psychologycal Association) de acuerdo a su última actualización (sexta edición), evitando de ésta manera cometer plagio en tu formación profesional. También puedes consultar las normas ICONTEC (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación), las MLA (Asociación de Lenguas Modernas) y las IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos).

INTRODUCCIÓN

Las presentes líneas no pretenden ser compendio ni receta que contenga y solucione cualquier inquietud que se presente de aquí en adelante; por el contrario, este es un ejercicio que se sitúa en la orilla de la duda, invitando a la investigación y a la búsqueda constante y sistemática de nuevas verdades que se ajusten a las necesidades cotidianas, mucho más en el mundo virtual, pletórico de oportunidades y ventajas, pero también de retos, lo que exige de nosotros una actitud crítica permanente. Es por ello que nuestro objetivo no es desplegar aquí un instructivo minucioso; lo que en realidad procuramos es abrir espacios de información que devengan en discusión para así alimentar y fortalecer el proceso educativo.

Nuestro reto inmediato es brindar información sucinta pero acertada acerca del respeto a la creación de otros, cimiento ineludible para la construcción de una ética académica basada en la honestidad intelectual. Para este fin, Bienestar Virtual ha diseñado este documento como complemento a las sesiones correspondientes a la primera jornada de capacitación sobre Normas APA, que permita familiarizar a estudiantes y profesores con estas. A continuación encontrarán algunos elementos básicos que, reiteramos, no serán suficientes sin un ejercicio de formación autónoma constante.

Jaimes, Nicolás. Ochoa Camilo. Normas APA, Documento de Consulta

SOBRE OTRAS NORMAS DE PUBLICACIÓN

Aunque UNIMINUTO se acoge a las normas APA como las específicas para la redacción y publicación de textos, podemos mencionar que existe una multiplicidad de estilos de redacción que abordan el eje investigativo desde las ciencias propias y desde esquemas institucionales que pueden exponerse en revistas indexadas y otras universidades. A continuación realizaremos una breve descripción de estas normas.



El sistema de Referencias de Harvard

El sistema Harvard se utiliza para incluir de manera sencilla dentro de nuestros escritos y reflexiones académicas la información básica de las fuentes utilizadas para citar, parafrasear o comentar ideas pertenecientes a otros autores. El principal objetivo de este sistema de referencias es facilitar la redacción de escritos científicos y brindar al lector en forma rápida y sencilla la información precisa que le permita ubicar las obras empleadas durante la construcción de un escrito.



Normas INCONTEC

las normas ICONTEC son normas estrictas cuyo contenido presenta los requisitos para presentar adecuadamente un trabajo escrito, al hacer énfasis en los aspectos formales de presentación.



Normas IEEE

Estas normas fueron creadas por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (Institute Of Electrical and Electronics Engineers) y contienen todas las directrices orientadas a realizar investigación desde la ingeniería.

Jaimes, Nicolás. Ochoa Camilo. Normas APA, Documento de Consulta

POR QUÉ NORMAS APA EN UNIMINUTO

Las presentes normas son un compendio de lineamientos y generalidades de la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) que pretenden centrarse en la exposición clara, precisa y objetiva de resultados de investigación, generalmente artículos científicos. Aunque en principio las Normas APA fueron de uso exclusivo para la difusión de investigaciones en Psicología, por su misma pretensión de imparcialidad y pragmatismo, de forma paulatina fueron incursionando en otras ciencias y disciplinas, lo que permitió establecer códigos comunes para entablar diálogos interdisciplinarios. La difusión y uso de las Normas APA en la publicación científica ha logrado tal nivel de legitimidad que cerca del 75% de los artículos en inglés publicados en revistas indexadas, y el 70% de artículos escritos en español, en el mundo, se han diseñado con base en los lineamientos de APA. De acuerdo con esta realidad, y con el fin de avanzar en el camino hacia la acreditación institucional de Alta Calidad, UNIMINUTO ha decidido homogenizar la publicación y la presentación de todos los productos escritos, a través de APA.

¿PARA QUÉ ME SIRVEN LAS NORMAS DE PUBLICACIÓN?

Aunque el objetivo fundamental de APA es brindar un modelo práctico de presentación de trabajos escritos, uno de los ejes de esta y otras normas es facilitar el proceso de citación y referencia de fuentes, de forma tal que se evite el plagio y se promueva el respeto por los Derechos de Autor.

“El plagio es un tipo particular de fraude que consiste en tomar como propia cualquier idea, trabajo o investigación de otra persona o entidad, sin el permiso respectivo o sin dar el crédito adecuado. De acuerdo con esto, bajar un documento de Internet y presentarlo como propio, copiar el trabajo de un amigo o compañero y dar a entender que lo hicimos nosotros mismos, comprar o vender trabajos, no citar adecuadamente, copiar en un examen o evaluación y cualquier otra actividad que pueda dar lugar a equívocos en nuestro beneficio, a costa del esfuerzo de otros, es plagio” (Ochoa, 2010). Sobre la conceptualización y reglamentación sobre propiedad intelectual, UNIMINUTO ha hecho un esfuerzo constante de promoción de los Derechos de Autor (Patrimoniales, Morales y Conexos), y ha considerado que su protección, así como el incentivo de aquellos que en alguna medida han contribuido en la creación o innovación, son objeto de reconocimiento, como se subraya particularmente en el Reglamento de Propiedad Intelectual, artículo 45, que prevé incentivos económicos para aquellos estudiantes que a través de investigaciones, trabajos de grado, o en general cualquier ejercicio intelectual que enriquezca la producción académica de forma destacada.

Jaimes, Nicolás. Ochoa Camilo. Normas APA, Documento de Consulta

En este sentido, el respeto de los Derechos de Autor es en alguna medida un incentivo para la creación; sin embargo, trasgredirlos, es decir, incurrir en fraude, que de acuerdo con el Reglamento Estudiantil es “cometer fraude en cualquier documento, trabajo, prueba o actividad académica o institucional o colaborar en la comisión del fraude por otra persona” (Corporación Universitaria Minuto de Dios. 2010. p. 49) es un acto tipificado como falta disciplinaria, descrito en el Capítulo XX, artículo 115, y que, por considerarse falta grave, puede derivar en una sanción que va desde el servicio social hasta la expulsión, dependiendo de los agravantes y atenuantes; lo que en todo caso quedará consignado en la carpeta del estudiante.

Vale la pena aclarar que la universidad cuenta con Software especializado, de creación propia, que permite identificar casos de “fusilado”, de “copy paste”, además de apoyarse en el Reglamento Estudiantil que considera el plagio, así como otras manifestaciones del fraude, como Faltas Disciplinarias cuya consecuencia puede ir desde una amonestación hasta la expulsión de la Institución.

CÓMO ELABORAR UN DOCUMENTO DE ACUERDO A LAS NORMAS APA

La presentación del documento debe atender las siguientes indicaciones, sin excepción, salvo que sea un requerimiento expreso del docente:

Fuente: Times New Roman . 12 pts

Interlineado: Doble en todo el texto

Encabezado: No debe exceder los 50 caracteres. Debe ubicarse en la esquina superior derecha de todas las páginas del texto en mayúscula sostenida.

Numeración: Números arábigos, en la esquina superior derecha de todas las páginas

Sangría: ½ pulgada al inicio de todos los párrafos, menos en el resumen.

Alineación: A la izquierda

Márgenes : 1 Pulgada (2,54 cm)en todos los lados de la página.

CÓMO CITAR EN UN TEXTO

Durante la elaboración de un texto se deben realizar referencias a escritos de otros autores para introducir argumentos, proporcionándole mayor contundencia. Pero además de tomarlos como referencia es necesario ayudar al lector a ubicar esos autores que han servido de sustento.

TIPOS DE CITAS TEXTUALES Fragmentos extraídos de una obra, cualquiera sea su naturaleza, tal y como los escribió el autor, respetando redacción, estilo e, incluso, errores. PARAFRASEO Resumen sustancial de la idea de otro autor, según las propias

Jaimes, Nicolás. Ochoa Camilo. Normas APA, Documento de Consulta

palabras. Es necesario citar en este caso pues, aunque parezca elaboración propia, es idea de otro.

CITAS TEXTUALES MÁS DE 40 PALABRAS En párrafo aparte, con sangría de 1/2 pulgada, escrito en bloque, sin comillas y marcación de punto antes de los paréntesis. MENOS DE 40 PALABRAS En la misma línea, con comillas y marcación de punto después del paréntesis.

• ¿Cómo citar …? o Libros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com