Normas Oficiales Mexicanas
jsantanam15 de Abril de 2013
974 Palabras (4 Páginas)1.236 Visitas
Objetivo:
• Describir los elementos de un sistema de manejo de materiales.
• Identificar los diferentes equipos de manejo de materiales.
• Interpretar las principales normas nacionales para el manejo de materiales.
• Describir los elementos importantes para una distribución de planta.
• Identificar los diferentes tipos de layout.
Procedimiento:
Lleva a cabo una investigación sobre los contenidos de las Normas Oficiales Mexicanas número NOM-010-STPS-1999 y NOM-027-STPS-1993, las cuales se refieren al manejo de materiales.
Resultados:
NOM-010-STPS-1999
a. ¿Cuáles son los objetivos de cada Norma?
Establecer medidas para prevenir daños a la salud de los trabajadores expuestos a las sustancias químicas contaminantes del medio ambiente laboral, y establecer los límites máximos permisibles de exposición en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas que por sus propiedades, niveles de concentración y tiempo de exposición, sean capaces de contaminar el medio ambiente laboral y alterar la salud de los trabajadores.
b. ¿Cuáles son los procedimientos que emplean cada norma?
NOM-010-STPS-1999 para la correcta interpretación de esta Norma, deben consultarse las siguientes Normas Oficiales.
Mexicanas vigentes:
NOM-017-STPS-1994, Relativa al equipo de protección personal para los trabajadores en los centros de trabajo.
NOM-026-STPS-1998, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
c. ¿Cuál es la operación de manejo de materiales que dichas normas estandarizan?
NOM-010-STPS-1999
Informar a los trabajadores y a la comisión de seguridad e higiene, sobre los riesgos potenciales a la salud por la exposición a los contaminantes en el medio ambiente laboral. Realizar el estudio de los contaminantes del medio ambiente laboral que incluya el reconocimiento, la evaluación y el control necesario para prevenir alteraciones en la salud de los trabajadores expuestos a dichos contaminantes.
Elaborar y mantener actualizado el estudio de evaluación de la concentración de los contaminantes del medio ambiente laboral cotejados contra los LMPE del Apéndice I. Capacitar a los trabajadores expuestos a los contaminantes del medio ambiente laboral, con base al riesgo potencial, a la salud y a las medidas preventivas.
d. ¿Cómo aplicarías ambas normas en el diseño de la distribución de una planta?
La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral o alterar la salud de los trabajadores.
e. ¿Cuál es el impacto que ambas normas producen en el diseño del “layout”?
Ninguno ya que la normas se puede adaptar muy bien en un diseño del layout.
f. Plantea un ejemplo de una planta industrial donde sean aplicables ambas Normas, describiendo el manejo de materiales respecto a su diseño general (distribución y “layout”).
NOM-027-STPS-1993
a. ¿Cuáles son los objetivos de cada Norma?
Establece el código para elaborar señales y avisos de seguridad e higiene; así como las características y especificaciones que éstas deben cumplir.
b. ¿Cuáles son los procedimientos que emplean cada norma?
Esta norma oficial mexicana se aplica a las señales y avisos de seguridad e higiene que deben emplearse en los centros de trabajo, de acuerdo con los casos que establece
...