ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas de seguridad y uso del campo de tiro con arco

Junior BolanosApuntes10 de Septiembre de 2018

997 Palabras (4 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 4

Normas de seguridad y uso del campo de tiro con arco

Dentro de las disposiciones y regulaciones técnicas establecidas para el uso correcto y normal desenvolvimiento de la actividad de tiro con arco dentro las instalaciones del campo de tiro con arco se proponen lo siguiente.

1 – Solo los atletas, arqueros y personal técnico con el debido registro federativo podrán acceder a la zona de práctica o campo de práctica (válido para las instalaciones indoor y outdoor)

2 – Menores de edad deberán siempre estar acompañados de un adulto responsable o en su defecto de un instructor, monitor o entrenador. Requisito obligatorio para poder realizar la práctica de la especialidad.

3 – Sólo se permite el uso de arcos autorizados por FESTA. Queda prohibido el ingreso y uso de puntas de caza (broadheads), así como armas de fuego.

4 – Cada atleta o arquero mantendrá debidamente identificado su material de entreno. El titular del mismo será el único responsable de la conservación, buen estado, daños personales y desperfectos que se pudieran llegar a ocasionar con el uso inadecuado o descuidado de dichos implementos. En el caso de atletas o arqueros menores de edad, corresponderá a sus padres, tutores o representantes legales.

5 – El armado del equipo (arcos) se realizará siempre procurando la mayor seguridad, manteniendo un espacio acorde para tal acción y centrando su atención sobre el equipo deportivo y los movimientos que se realicen. Para arco recurvo los arcos deberán armarse y desarmarse con la ayuda de un armador especial, para evitar daño en las ramas.

6 – Está prohibido tensar o abrir el arco fuera de la línea de tiro (con o sin flecha), en otra dirección diferente a la línea hacia las dianas o pacas, con una inclinación tal que la flecha pudiera superar la altura de las dianas o mientras se encuentren arqueros más allá de la línea de tiro (búsqueda de flechas). Se realizarán las tiradas de forma que el atleta o arquero se encuentre debidamente alineado con la diana a la que va a utilizar, evitando realizar tiros fuera de su línea o carrilera en la cual se encuentra.

7 – No está permitido mover los parales o soportes de las pacas, ni las pacas sin autorización previa de la comisión técnica. En caso de necesidad, debe solicitarse por escrito. No está permitido el uso de pacas de espuma para prácticas menores a 10mts.

8 – Todo atleta o usuario de las instalaciones outdoor de FESTA debe proteger las pacas una vez terminada su sesión de entreno utilizando los cobertores plásticos destinados para tal fin, es responsabilidad del mismo que esta acción se lleve a cabo.    

9 – El número máximo permitido por tanda es de ocho (08 flechas), cuando hay más de un arquero en la línea de tiro que deba recoger sus flechas en el mismo turno. No se puede entrar a la línea de tiro cuando a algún arquero le queden dos (02) o menos flechas por disparar en esa tanda y así de forma respetuosa no retrasar la práctica de los demás atletas.

10 – De forma general todas las personas presentes en la instalación deben mantener una actitud de cuidado y respeto general a la práctica del deporte, no se permitirá ninguna actitud que moleste al resto de arqueros, personal técnico o que represente cualquier tipo de riesgo para público en general. Bajo ningún concepto se toleraran comportamientos peligrosos o violentos hacia otros arqueros, técnicos, personas o bienes adscritos a FESTA.

11 – Está prohibido fumar dentro de la zona de atletas o arqueros y el área o zona de público a fin de no generar riesgos, residuos, desperfectos o molestias a otros. Asimismo, toda aquella persona que consuma algún tipo de alimentos en las instalaciones de la Federación deberá asegurarse de dejar el área limpia y la basura en su lugar.

 12 – Se divide el campo en dos sectores, Campo de novatos y desarrollo (5 a 18mts) Campo de competencia (30m, 40m, 50m, 60m, 70m, 80m, 90m). Cada sector puede llevar ritmo de tiro y búsqueda de flechas de forma independiente siempre y cuando existan mínimo 4 carrileras o espacios de separación entre dichos sectores, y se preste especial atención a no invadir este espacio de separación. En el caso del sector de competencia cuando existan mínimos 6 carrileras o espacios de separación entre bloques de distancias, se podrán recoger las flechas de manera independiente prestando especial cuidado a no invadir dicho espacio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (46 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com