OPERACION DE MANIPULACION DE MERCANCIAS
karoltabares16 de Mayo de 2013
4.255 Palabras (18 Páginas)560 Visitas
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION
OBJETIVIOS
OPERACIÓN DE MANIPULACION DE MERCACIAS Y MATERIALES
MANIPULACION DE ALGUNOS TIPOS DE CARGA
CARGA PELIGROSA
CARGA A GRANEL
CARGAS SUELTAS
LOS FACTORES QUE AFECTAN EL TIPO DE FLUJO DE MANIPULEO
RIESGOS DE UN MANEJO INEFICIENTE DE MATERIALES
A. SOBRESTADÍA.
B. DESPERDICIO DE TIEMPO DE MÁQUINA.
C. LENTO MOVIMIENTO DE LOS MATERIALES POR LA PLANTA
D. TODOS HAN PERDIDO ALGO EN UN MOMENTO O EN OTRO
E. UN MAL SISTEMA DE MANEJO DE MATERIALES PUEDE SER LA CAUSA DE SERIOS DAÑOS A PARTES Y PRODUCTOS.
F. UN MAL MANEJO DE MATERIALES PUEDE DISLOCAR SERIAMENTE LOS PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN
G. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA MERCADOTECNIA, UN MAL MANEJO DE MATERIALES PUEDE SIGNIFICAR CLIENTES INCONFORMES.
H. OTRO PROBLEMA SE REFIERE A LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES.
CINCO PUNTOS QUE DEBEN CONSIDERARSE PARA REDUCIR EL TIEMPO DEDICADO AL MANEJO DE MATERIALES
REDUCIR EL TIEMPO DEDICADO A RECOGER EL MATERIAL
DISPOSITIVOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
GRÚAS
TRANSPORTADORES
CARROS
DUCTOS
DISPOSITIVOS DIVERSOS
USAR EQUIPO MECANIZADO O AUTOMÁTICO
UTILIZAR MEJOR LAS INSTALACIONES DE MANEJO DE MATERIALES EXISTENTES
MANEJAR LOS MATERIALES CON MÁS CUIDADO
UN MEJOR MANEJO DE MATERIAL REDUCE LOS DAÑOS AL PRODUCTO
CONSIDERAR LA APLICACIÓN DE CÓDIGO DE BARRAS PARA LOS INVENTARIOS Y ACTIVIDADES RELACIONADAS.
LAS SIGUIENTES CINCO RAZONES JUSTIFICAN EL USO DE CÓDIGO DE BARRAS PARA CONTROL DE INVENTARIOS Y ACTIVIDADES RELACIONADAS
EXACTITUD.
DESEMPEÑO
ACEPTACIÓN
COSTO BAJO
PORTABILIDAD
LOS 10 PRINCIPIOS DE MANEJO DE MATERIALES DESARROLLADOS POR HANDLING INSTITUTE EN 1998
PRINCIPIO DE PLANEACIÓN
PRINCIPIO DE ESTANDARIZACIÓN
PRINCIPIO DEL TRABAJO
PRINCIPIO DE ERGONOMÍA
PRINCIPIO DE CARGA UNITARIA
PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN DEL ESPACIO
PRINCIPIO DE SISTEMA
PRINCIPIO DE AUTOMATIZACIÓN
PRINCIPIO AMBIENTAL
PRINCIPIO DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES
BODEGAS
BODEGAS DE TRÁNSITO
BODEGAS CENTRALES
APILAMIENTO
ESTANTERÍAS
ALMACENAMIENTO ESTÁTICO
ALMACENAMIENTO MÓVIL
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
INTRODUCCIÓN
Una correcta manipulación y almacenamiento de los materiales (tanto materias primas como productos terminados) garantiza a las empresas ventajas competitivas en esta nueva etapa de la economía mundial, ya que al tener el mínimo de daños en los materiales, y al contar con unos trabajadores sanos que conocen y aplican técnicas seguras de manejo de materiales, la empresa puede proveer el nivel deseado de servicios al cliente a un costo razonable.
El almacenamiento y manejo de materiales está estrechamente relacionado con el orden, el aseo y las condiciones de seguridad. Por ejemplo, un producto mal apilado no sólo genera desorden sino que además es muy probable que pueda derrumbarse y ocasionar lesiones a las personas, y daños en los materiales. El manejo inseguro de los materiales es causa frecuente de heridas, fracturas, luxaciones, dolores de espalda, que muchas veces limitan seriamente al trabajador para que siga desempeñando su oficio o para realizar con seguridad cualquier otra actividad.
Por consiguiente esta investigación mencionara los diferentes parámetros que se deben de tener en cuenta para realizar un buen manejo de materiales, las herramientas correspondientes a utilizar
OBJETIVOS
GENERAL
Reconocer las pautas que se deben de tener en cuenta a la hora de realizar la manipulación de las mercancías (almacenamiento, cargue, descargue, transformación, etc.) así como los dispositivos y herramientas para el manejo de las mismas.
ESPECIFICO
Identificar los factores de riesgos al momento de manipular cualquier tipo de mercancía.
Aplicar las medidas necesarias para un buen manejo y manipulación de mercancías.
Concientizar de cuales son y cómo se deben de aplicar las pautas de manipulación de materiales para ejercer así una eficiente operación.
OPERACIÓN DE MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS Y MATERIALES
El manejo de materiales puede llegar a ser el problema de la producción ya que agrega poco valor al producto, consume una parte del presupuesto de manufactura. Este manejo incluye consideraciones de movimiento, lugar, tiempo, espacio y cantidad. Se debe asegurar que las partes, materias primas, material en proceso, productos terminados y suministros se desplacen periódicamente de un lugar a otro.
En una época de alta eficiencia en los procesos industriales las tecnologías para el manejo de materiales se han convertido en una nueva prioridad en lo que respecta al equipo y sistema de manejo de materiales. Pueden utilizarse para incrementar la productividad y lograr una ventaja competitiva en el mercado. Aspecto importante de la planificación, control y logística por cuanto abarca el manejo físico, el transporte, el almacenaje y localización de los materiales.
El flujo de materiales deberá analizarse en función de la secuencia de los materiales en movimiento (ya sean materias primas, materiales en productos terminados) según las etapas del proceso y la intensidad o magnitud de esos movimientos. Un flujo efectivo será aquel que lleve los materiales a través del proceso, siempre avanzando hacia su acabado final, y sin detenciones o retrocesos excesivos.
Manipulación de algunos tipos de Carga
Carga Peligrosa: La Manipulación y almacenamiento de explosivos, líquidos muy inflamables y otras substancias peligrosas debería efectuarse de acuerdo con las prescripciones apropiadas de la reglamentación nacional o local; deberían tenerse en cuenta las normas nacionales e internacionales aplicables en la materia, tales como las de la Organización Consultiva Marítima Intergubernamental (OCMI).
Las substancias peligrosas deberían ser cargadas, descargadas, manipuladas y almacenadas únicamente bajo la vigilancia de una persona competente y familiarizada con los riesgos y las precauciones que deben tomarse.
Deberían tomarse precauciones especiales, como por ejemplo la provisión de esteras, redes de eslingado, cajas y platinas con adrales altos, para evitar la rotura o el deterioro de los recipientes o embalajes de las mercancías peligrosas.
Carga Granel: Los sistemas para manejo de materiales a granel generalmente están compuestos por elementos móviles de maquinaria tales como transportadores de banda, elevadores de cangilones, ductos, cucharas, cargadores etc. El propósito generalmente del manejo de material a granel es el de transportar material de uno o varios lugares hasta un destino final. Proveer de un sistema de almacenamiento, controles de inventario.
Cargas Sueltas: Generalmente este tipo de cargas son voluminosas o de gran magnitud por ello se deben de tener presente las siguientes pautas:
• Un dispositivo que facilite la acción de levantar la carga unitaria.
• Insertar el elemento usado para levantar dentro del cuerpo de la carga.
• Prensar la carga entre dos superficies elevadoras: este sistema se invento con el fin de evitar que los humanos transportaran los matreriales con las manos
• Suspensión de la carga: esta permite suspender la carga en un gancho por un momento determinado
• Patín (skid) : funciona para cargas muy pesadas donde no es necesario apilarlas
• Paleta: sirve para que las horquillas de las cargas encaje perfectamente en su superficie
Los factores que afectan el tipo de flujo de manipulación:
• Medio de transporte externo.
• Número de partes en el producto y operaciones de cada parte.
• Secuencia de las operaciones de cada componente y número de subensambles.
• Número de unidades a producir y flujo necesario entre áreas de trabajo.
• Cantidad y forma del espacio disponible.
• Influencia de los procesos y ubicación de las áreas de servicio.
• Almacenaje de materiales.
El análisis del flujo de materiales es el punto principal de la Planeación de la Distribución de Planta, cuando el movimiento de materiales es una parte mayor del proceso. El caso se presenta cuando los materiales son grandes y voluminosos, pesados y en altas producciones o si los costos de transporte o manejo son altos, comparados con los costos de operación, almacenaje o inspección
Riesgos De Un Manejo Ineficiente De Materiales
A. Sobrestadía.
La sobrestadía es una cantidad de pago exigido por una demora, esta sobrestadía es aplicada a las compañías si no cargan o descargan
...