Organización y estructuras organizacionales.
Armando Altamirano LozanoTrabajo4 de Abril de 2016
533 Palabras (3 Páginas)131 Visitas
Nombre de la materia
Organización y estructuras organizacionales
Nombre de la Licenciatura
Licenciatura en Administración de Negocios
Nombre del alumno
Armando Altamirano Lozano
Matrícula
000013585
Nombre de la Tarea
Las organizaciones y efectividad organizacional
Unidad #
Tema 2
Nombre del Tutor
Profesora Martha Elena González Pérez
Fecha
24/11/14
¿Como se propicia el funcionamiento eficiente de una organización?
R=Para obtener un alto grado de eficiencia es necesario trabajar en ambientes altamente motivadores y retantes, participativos y con un personal altamente motivado e identificado con la organización, es por ello que el empleado debe ser considerado como un activo vital dentro de ella, por lo que los directivos deberán tener presente en todo momento la complejidad de la naturaleza humana para poder alcanzar índices de eficacia y productividad elevados.
1. ¿Qué es la efectividad Organizacional?(Para responder a esta pregunta deberás analizar los tres enfoques: enfoque de recursos externos, de sistemas internos y técnico para evaluar efectividad y los problemas asociados con cada uno en el caso Amazon.com)
R=
Recursos Externos: Jeffrey Bezos (Amazon) consolido su negocio con un costo bajo de inversión, solo necesito una estrategia de mercado y tener un objetivo claro: “Construir la mejor tienda online del mundo, que consiguió enseguida
al obtener más participación en el mercado global. Dando esto como resultado la expansión de la empresa.
Sistemas Internos: Al ser un proyecto innovador al ser la primera tienda online a nivel mundial, materializada bajo el régimen de facilitar los procesos de compra y mejorar los tiempos de adquisición de productos. Tener un mayor catalogo en existencia barato y descargable vía internet.
Técnico: Ampliar el catálogo de productos (películas, música y libros y audiolibros) dando precios accesibles, y material bien documentado, ofreciendo también descuentos de hasta el 40% en sus compras, dando como resultado un sistema eficaz y barato tanto en tiempo como en costos.
2. Con base en el ejemplo de Amazon.com ¿Cómo se aumenta la eficiencia para lograr el éxito organizacional?
R=Modificando sus estructuras organizativas y sistemas de trabajo para dotar de mayor autonomía a sus trabajadores en la toma de decisiones y resolución de problemas que Amazon requería. Una de estas fue la de implementación de formas de trabajo colaborativo mediante un sistema de innovación (considerar deseos y necesidades del cliente, no perder de vista la competencia y tener la rentabilidad en nuevos proyectos, aunque se tengan perdidas de inversión).
3. ¿De qué manera el diseño organizacional y la estructura han logrado que Amazon.com tenga un equilibrio entre las presiones internas de crecimiento dada la tecnología que ha elegido para su negocio?
R= El excelente comportamiento de una organización es el resultado de un buen diseño organizacional, debido a que los gerentes encontraron el equilibrio entre las presiones externas al ambiente de la organización y las presiones internas llevando así tener una correcta administración de la estructura y cultura organizacional para lograr llevar a cabo sus metas.
4. - Si tu fueras Bezos,¿qué metas de efectividad utilizarias para medir el desempeño de Amazon.com?
R= En este caso, me inclinaria por las metas operativas pues son mas especificas ya sea a corto o largo plazo y serviria tanto para gerentes como para empleados y esta seria una buena base o referencia para con los competidores, seria un buen comparativo en cuanto a costos y mejoras de la calidad del producto y/o
...