Orientaciones para la pasantía. Voluntariado Penitenciario
Pedro L.Síntesis18 de Enero de 2019
976 Palabras (4 Páginas)173 Visitas
Voluntariado Penitenciario Orientaciones para la pasantía
Orientaciones para la pasantía
¿Que es una pasantía?
Actividad requerida a nuestros estudiantes en su proceso de formación , la cual consiste en la ejecución temporal de labores propias del campo jurídico en instituciones públicas o privadas
Pasantía en el sistema penitenciario
vincula al estudiante con aspectos del sistema de justicia y el ejercicio profesional, mediante el desarrollo de un plan de trabajo que conjuga la investigación, los aspectos teóricos y prácticos de las asignaturas vistas en la carrera y la experiencia laboral adquirida a través de su incorporación temporal en actividades propias del sistema penitenciario o cumplidas en un establecimientos penitenciarios
Sistema Penitenciario Art.272 Constitucional
Posibles áreas
• Rehabilitación del Interno
• DDHH del privado de libertad
• Régimen penitenciario
• Formulas de cumplimiento de pena
• Asistencia pospenitenciaria
• Aspectos legislativos y su aplicación practica
• Otras
En otras Instituciones
Privadas: Determinar actividades relevantes en el campo jurídico: como lo hace, el paso a paso, ejemplos, relación con asignaturas.
Públicas: Atribuciones, ejercicio de competencias, procedimientos, ejemplos, relación con asignaturas
Momentos fundamentales de la pasantía
La inscripción de dicha pasantía, lo cual exige la concepción de un Plan de Trabajo; y
Su culminación, que exige que el estudiante presente un Informe del proceso de pasantías.
Plan de Trabajo
Un plan de trabajo es una herramienta que permite ordenar y sistematizar información relevante para realizar un trabajo, es necesario:
• Identificar la institución, atribuciones y procedimientos
• Definir metas u objetivos.
• Determinar las actividades a desarrollar para alcanzar el o los objetivos en el periodo predefinido (Proyecto). Metodología, cronograma y bitácora
El informe de pasantía
Es el documento que recoge el proceso de aprendizaje y presenta los resultados de índole laboral y académica de la pasantía realizada.
El Informe permite evaluar el cumplimiento, por parte del estudiante, de los objetivos y actividades establecidos en el "Plan de Trabajo" de la pasantía.
Contenido básico del informe
Una introducción
Debe incluirse el objetivo o propósito del proyecto de pasantía, así como un resumen de los aspectos más importantes asociados al desarrollo del trabajo, la organización y las lecciones aprendidas más importantes. También se podrá hacer referencia a la estructura del documento y al método seguido para la elaboración del informe.
Ejemplo de introducción conforme al Plan de Trabajo
El presente informe tiene como objetivo dar a conocer las actividades realizadas durante el periodo de pasantías, las cuales se realizaron en XXXX específicamente en la Dirección de Consultoría Jurídica, y la experiencia y los aprendizajes específicos adquiridos.
En el periodo de ejecución de la pasantía se desarrollaron actividades tendientes al análisis y estudio del procedimiento disciplinario sancionatorio a los funcionarios al servicio de XXX, la normativa aplicable a dichos funcionarios, la conformación del procedimiento administrativo, así como los principios de orden constitucional y disposiciones de ley que deben ser observados durante la sustanciación de los expedientes administrativos sancionatorios.
La pasantía permitió, además, realizar investigaciones de carácter documental que incluyó la recolección de datos y su análisis; la observación de expedientes, textos, leyes, enfoques doctrinarios y jurisprudencia
...