PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA FORTALECER COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
enrique23233 de Marzo de 2014
921 Palabras (4 Páginas)353 Visitas
PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA FORTALECER COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
A continuación se presentan los criterios operativos de los estándares de gestión para la educación básica que corresponden a participación social, trabajados en la actividad no. 2.
En la actividad no 2, se realizó una evaluación del porcentaje de logro y aspectos a mejorar.
En esta actividad se solicita que retomando estos aspectos a mejorar reportados, se especifiquen los objetivos planteados con sus respectivas actividades para lograr. Indique por favor las actividades que ya se realizaron, las que están en desarrollo y las que se están programadas, indicando en qué fecha se realizaron o realizarán.
Es indispensable incluir evidencias de las actividades: listas de asistencia, fotografías (indispensables), minutas de reuniones con firmas o huellas digitales, etc.
DIMENSION DE PARTICIPACION SOCIAL
FUNCIONAMIENTO EFECTIVO ESTÁNDAR 15 DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL (CEPS) OBJETIVOS PLANTEADOS ACTIVIDADES REALIZADAS (R), EN DESARROLLO (ED) O PROGRAMADAS (PROG)
En el CEPS:
Se reúnen periódicamente para tomar decisiones informadas sobre el aprendizaje de los alumnos. Organizar reuniones con los padres de familia con el fin de informar el aprendizaje de los alumnos Realizar reuniones de trabajo para organizar y dar seguimiento a lo planeado. (prog)
Se discuten los avances académicos de la escuela. Reuniones con los padres de familia de cada salón, de los alumnos con bajo aprovechamiento escolar Organizar sesiones de trabajo con la psicóloga que brinda apoyo a la escuela. (r)
Sus decisiones y actividades tienen relación con la mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje Tener mayor comunicación para conocer las necesidades de la escuela. Reuniones periódicas con los CEPS (r)
La gestión de recursos se relaciona con la mejora del ambiente de aprendizaje en la escuela. Apoyar a la directora en la búsqueda de apoyos externos para la mejora de la escuela. Solicitud de domo para la cancha de la escuela. (ed)
Solicitud de apoyo para festividades de fin de curso. (ed)
Se participa activamente en el proceso de autoevaluación de la escuela. Realizar actividades donde los padres de familia expresen sus opiniones sobre las actividades escolares. Realizar la actividad de espacio abierto cada inicio de ciclo escolar (prog)
FAVOR DE INDICAR QUE COMITÉS ESTÁN FUNCIONANDO Y REPORTAR LAS ACTIVIDADES QUE ESTÁN DESARROLLANDO CADA COMITÉ.
ESTÁNDAR 16
PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LA ESCUELA OBJETIVOS PLANTEADOS ACTIVIDADES REALIZADAS (R), EN DESARROLLO (ED) O PROGRAMADAS (PROG)
En la escuela:
Existe un alto grado de involucramiento por parte de los padres de familia en las discusiones colectivas. Involucrar a los padres y madres de familia en la formación de sus hijos. Concientizar a los padres de familia en la importancia de su participación en las actividades de sus hijos, realizar matrogimnasias.(r)
Las percepciones y opiniones de los padres de familia se analizan y son tomadas en cuenta por directivos y maestros. Fortalecer la comunicación y los espacios donde los padres de familia puedan expresar su sentir. Realizar reuniones periódicas en los grupos, para dar a conocer diferentes aspectos del grupo. (r)
La planeación de las actividades se realiza de manera colectiva, incorporando las opiniones de los padres de familia. Formar una comunidad de aprendizaje. Conocer la manera en que los padres de familia pueden apoyar el proceso de enseñanza para incluir lo en la planeación. (prog)
Los padres de familia están satisfechos con el acceso a la información de las actividades de la escuela. Lograr mejor comunicación con los padres. Platicas con
...