ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROCESO ADMINISTRATIVO

santiagoaisa3 de Septiembre de 2014

517 Palabras (3 Páginas)219 Visitas

Página 1 de 3

PROCESO ADMINISTRATIVO

I. Revisar la naturaleza interactiva del proceso administrativo y formular dos ejemplos en los que se ponga en evidencia la necesidad de ejecutar el proceso tanto de ida como de vuelta.

PROBLEMÁTICA: En la empresa Mediodía Distribuciones se tiene bastantes rechazos por parte de nuestros clientes, quienes solicitan unos productos determinados que no llegan por falta de stock, así como el malestar de sus trabajadores que se tienen que quedar hasta tarde (11:00pm) digitando los pedidos reportados por los vendedores.

SOLUCIÓN: Desarrollo de un sistema móvil para que la fuerza de ventas puedan pasar sus pedidos por su teléfono en tiempo real (online)

A. PLANIFICACIÓN.- Determinamos el objetivo principal el cual es que cada vendedor reporte sus pedidos por su teléfono, para poder lograr este objetivo se planteó lo siguiente: Recabar los requerimientos de nuestros vendedores indicando sus principales problemas para que puedan ser considerados en dicho sistema.

B. ORGANIZACIÓN.- Se establecieron diferentes funciones como :

• Contratan una persona que se encargue del desarrollo del sistema móvil.

• El supervisor de ventas es el que realizar las pruebas de dicho sistemas, antes de hacer la demo con los vendedores.

C. DIRECCIÓN.- Se comparte con la fuerza de ventas los beneficios que tendrán con dicho sistemas y los resultados que ha tenido en otras organizaciones del mismo rubro como:

• Stock de los productos en línea

• Mínima cantidad de devoluciones

• Línea de crédito de los clientes más controlados.

• Detalle del estado de cuenta del cliente.

D. CONTROL.- Verificar que todas las fechas se hayan cumplido de acuerdo a lo programado, así como la correcta capacitación de la fuerza de ventas. Se establece la puesta en marcha del sistemas y la retroalimentación de nuestros vendedores realizando modificaciones (sugerencias) para poder mejorar en el diseño del sistema implantado.

PROBLEMÁTICA: La empresa Mediodía Distribuciones tiene problemas de liquidez debido a que sus principales clientes le compran al crédito.

SOLUCIÓN: Incentivar las ventas al contado.

A. PLANIFICACIÓN.- Determinamos el objetivo principal el cual es: incentivar las ventas al contado otorgando un descuento adicional por dicha condición, es decir, a fin de mes del 100% de ventas el 80% tendrá que ser al contado y el 20% al crédito.

Informar a nuestra fuerza de ventas para que difundan dicho descuento a todos nuestros clientes.

B. ORGANIZACIÓN.- Se establecieron diferentes funciones como:

El supervisor de ventas es el encargado de difundir e informar a los vendedores y clientes sobre el descuento adicional por compras al contado.

DIRECCIÓN.- Se comparte con la fuerza de ventas los beneficios que tendrá la empresa así como cada uno de ellos ya que la comisión por ventas al contado es mayor que la comisión por unas ventas al crédito mejorando sus ingresos.

C. CONTROL

• Verificar a fin de mes las metas trazados así como los porcentajes de ventas.

• Verificar el pago de comisiones por ventas al contado a los vendedores.

• Replantear nuevas estrategias para mejorar la liquidez de la empresa.

II. Colocar dos ejemplos de su quehacer diario donde se apliquen estos conceptos (Eficiencia y Eficacia)

EFICIENCIA – Utilizar menos recursos EFICACIA – Lograr el Objetivo

- Ir al trabajo en transporte público. - Ir al trabajo en taxi, para llegar más temprano.

- Cerrar una venta con un cliente, con una venta al crédito. - Cerra una venta con un cliente, con una venta al contado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com