ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROCESO ADMINISTRATIVO

ROYVA6 de Septiembre de 2014

787 Palabras (4 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 4

Como se ha visto, el proceso administrativo es la serie de pasos que se deben de llevar a cabo para la elaboración de algo en este caso nos podríamos enfocar a una empresa, esta misma debe planear, organizar, dirigir y controlar todos los aspectos, actos o tareas que realizara, para poder ser competente en todas sus funciones, que si carece de uno de los pasos, tendrá una administración deficiente que acarreara problemas como dejar de cumplir metas, tener bajas de producción o venta, no llevar control de la misma y generara perdidas, hasta llegar al grado de no poder subsistir más.

Todos estos factores determinan el funcionamiento de la empresa los cuales se integran y se conjugan para mejorar el desenvolvimiento de las actividades organizacionales de la organización en la cual los factores trabajan y se conjugan de manera estructural para establecer condiciones de funcionamientos corporativas y empresariales dentro de una empresa. Uno de los factores más importantes es el proceso de planeación en el cual cada empresa debe planificar sus acciones para garantizar una mejor participación por parte de los trabajadores y de los altos ejecutivos de la organización.

La importancia del proceso administrativo radica en que sigue siendo utilizado hoy en día por la mayoría de las empresas en el mundo, debido a la generalidad de sus términos y funciones las cuales cuentan con su propia importancia. Ayuda y permite a la empresa orientarse hacia el futuro y prevenir escenarios que se puedan desarrollar, así como determinar la cantidad de recursos que la empresa necesitara para desarrollar sus planes y hacerle frente a las situaciones que se le puedan presentar.

Los Procesos Administrativos tienen en nuestra vida cotidiana un efecto que en general vivimos todos los días, y la mayoría de las veces ni caemos en cuenta que todo lo que realizamos gira alrededor de una secuencia o mejor un cronograma de actividades que a diario organizamos para poder llevar a cabo nuestros objetivos, pero en realidad, para poder dar cumplimiento a cada meta que tenemos en mente, siempre se debe tener en cuenta los pasos del Proceso Administrativo.

Ahora bien, un proceso es materializar una acción y a su vez agruparla para formar determinado producto, en el caso del Proceso Administrativo, hace referencia a la serie de pasos que se llevan a cabo para alcanzar los objetivos, ya sean personales o empresariales, estos pasos son la planeación, organización, dirección y el control; a través de estos pasos, todas las personas los implementamos de maneras distintas para poder llevar una vida organizada, que a media que transcurra el tiempo se pueda visualizar en hechos todos esos esfuerzos realizados para estar en donde queremos estar, sin perder el sentido de nuestra visión personal y también como profesionales.

Teniendo en cuenta lo anterior, los pasos del proceso Administrativo se ven reflejados en nuestras vidas de la siguiente manera:

La Planeación se refleja a través de los objetivos que queremos lograr y las acciones que vamos a realizar para poder alcanzar dichos objetivos.

La Organización se refleja a través del orden en el cual vamos a realizar las tareas o actividades, saber cómo se van a llevar a cabo, teniendo en cuenta el buen manejo de los recursos que tengamos a disposición.

La Dirección se refleja a través de la coordinación que tengamos para poder realizar cada actividad.

El Control se refleja a través de la comprobación diaria de las tareas que estamos realizando, es decir, crear seguimientos para poder verificar que lo que estamos haciendo nos conducirá al logro de nuestras metas.

En general, cada persona debe tener clara su misión y su visión, debe tener capacidad de adaptarse a nuevos cambios; debido a que todos en algún momento de nuestras vidas hemos sido forasteros y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com