PROCESOS DE FABRICACION.
loreymanueEnsayo21 de Mayo de 2016
877 Palabras (4 Páginas)513 Visitas
Procesos de fabricación i
ING. José Fidel gordillo Urbina
INGENIERÍA INDUSTRIAL CON ESPECIALIDAD EN MANUFACTURA Y LOGÍSTICA
LORENA DE LOS ÁNGELES VÁZQUEZ GONZÁLEZ
A14700139
ACTIVIDAD:
Ensayo
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ CHIAPAS A 21 DE febrero DEL 2016
De acuerdo a las investigaciones sabemos que la forja es el trabajo de un metal para darle golpes a una pieza dándole la forma deseada, así mismo el proceso tecnológico de obtención del acero se puede obtener de dos materias primas las cuales son: el arrabio y las chatarras férricas, como también el acero es una aleación de hierro y carbono que puede adquirir distinta resistencia, elasticidad y dureza, así como el afino del acero es la implementación de procesos de refinación, la importancia del acero es que nos ayuda para tener diferentes herramientas o materiales, por ultimo tenemos la utilización del acero ya que nos sirve diariamente en la casa en algunos utensilios, como también en las construcciones de las casa o edificios.
La forja es un proceso de fabricación de objetos que se forman por deformación plástica que se puede realizar en caliente o en frío y en el que la deformación del material se produce por la aplicación de fuerzas de compresión.
Este proceso que se utiliza para dar una forma y algunas propiedades determinadas a los metales y aleaciones a los que se aplica mediante grandes presiones. La deformación se puede realizar de dos formas diferentes: por presión, de forma continua utilizando prensas para tener la forma adecuada, o por impacto que de algún modo intermitente utilizando martillos pilones dándoles formas.
Podemos decir que es un proceso de conformado de metales en el que no se produce arranque de viruta, con lo que se obtiene un importante ahorro de material respecto a otros procesos adquiridos que desperdician demasiada materia prima. Así como los procesos tecnológicos de obtención del acero para obtener el acero se combinan diferentes cantidades de carbono las cuales son materias primas como el arrabio; que es obtenido a partir del mineral en instalaciones dotadas del alto horno, las chatarras férricas; que condicionan el proceso de fabricación.
Algunos tipos de hornos:
Horno BOF: fue inventado por Sir Henrry Bessemer a mediados de 1800, fue hecho para convertir arrabio con bajo contenido de fosforo, este horno tiene un recubrimiento de refractario de line básica y a la inyección de oxígeno.
Horno eléctrico: producen acero inoxidable y acero aleados, la carga del horno es constituida principalmente por chatarra ya que es fundamental para su buen funcionamiento, en estos hornos tenemos la ventaja de que se puede extraer con facilidad la escoria, facilidad de control de la temperatura entre otras.
Alto horno: es caracterizado por su funcionamiento ya que funciona con el aire, se calienta a 1600°C para obtener el acero, se transportan en vagonetas las cuales cargan hasta 100 toneladas.
Convertido THOMAS BESSEMER: este convertidor fue el primer proceso de fabricación químico que sirvió para la fabricación del acero, fundido en lingotes de buena calidad y con poco coste de arrabio. Este convertidor funciona de tres fases las cuales son: escorificación, descarburación y recarburacion.
El acero como bien se sabe es una mezcla de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 2,14 % en masa de su composición de igual manera Cabe destacar que el acero posee diferentes constituyentes según su temperatura, concretamente, de mayor a menor dureza, perlita, cementita y ferrita; además de la austenita, ahora bien el Afino del Acero es proceso de descarburación y eliminación de impurezas al que se somete el arrabio (hierro de primera fundición con alto porcentaje de carbono) para la obtención del acero, es decir es el método que se utiliza para eliminar todo aquello que no es de manera positiva para la obtención del acero así mismo podemos decir que existen diferentes tipos de procesos tales como:
...