Palabras De Inicio De Ciclo Escolar
rafadiosdado29 de Septiembre de 2013
627 Palabras (3 Páginas)1.039 Visitas
Queridos alumnos, padres de familia, autoridades civiles y educativas que hoy nos engalanan con su presencia, compañeros maestros, personal administrativo y de intendencia.
Una vez más, estamos aquí reunidos para dar formal inicio al ciclo Lectivo 2011-2012 y por ello y en representación de nuestro director y del equipo docente y laboral de la Escuela llegamos a todos Ustedes para acercarles un afectuoso saludo de bienvenida, recibiéndolos con renovadas expectativas y deseos de compartir un intenso ciclo de trabajo en conjunto.
Saludamos muy especialmente a los alumnos y familias que a partir del presente año se incorporan a nuestra institución, invitándolos a integrarse y a participar en esta comunidad educativa que hoy los recibe y convoca.
Inauguramos así un nuevo año escolar, una nueva oportunidad para crecer como individuos y como comunidad y lo hacemos con la alegría y la esperanza de poder lograr los objetivos que nos propongamos, orientados hacia una formación íntegra centrada no sólo en los aprendizajes académicos sino muy especialmente en la tarea de afianzar y recuperar la vivencia y la transmisión de valores y principios humanos y éticos.
Esta propuesta educativa nos compromete a cumplir una tarea muy importante: descubrir a través de la práctica diaria lo imprescindible que es el trabajo en conjunto; exige aportar lo que cada uno sabe, de la mejor manera posible, porque en el encuentro está la riqueza del aprendizaje.
En este sentido, hoy la escuela les da la bienvenida y les brinda un espacio donde podremos: escucharnos, respetarnos, elegir, decidir, preguntar, compartir, construir. Por eso deseamos que la palabra bienvenida, no sea solo la palabra del inicio escolar, sino que sea la bienvenida de todos los días del año, a nuestras tareas, a nuestras ganas de aprender, al crecer juntos y al compartir.
Y esto nos lleva a recorrer un camino que cada año se renueva, pero mantiene y sostiene aspectos fundamentales tales como:
- Nuestra clara convicción de que es la Familia junto a la Escuela las que deben brindar a sus hijos, nuestros alumnos, las herramientas para crecer, para desarrollarse, para transformarse en sujetos activos y protagonistas de su propia historia.
- La de generar, aprendizajes reflexivos y significativos y habilidades sociales necesarias para la vida.
Considero necesario y fundamental hacer referencia al momento crítico que vive la educación en nuestro país, y particularmente en nuestra provincia, momento y situación al que no podemos estar ajenos.
Es necesario poder reflexionar, juntos como comunidad educativa, que solo la defensa de una educación de calidad, valorando el aprendizaje como herramienta de cambio podrá posibilitarles a los alumnos un mañana con proyectos.
Somos actores interesados profundamente en la educación de nuestros alumnos, sus hijos. Pero solo en la defensa cierta de los derechos de cada uno se pueden enseñar a defender los derechos de todos. Estamos convencidos que sólo el diálogo posibilitará el entendimiento de cada una de las perspectivas u opiniones de los que integramos esta comunidad educativa y debemos seguir comprometiéndonos para lograr procesos educativos de calidad.
Finalizo aludiendo las palabras de Nelson Mandela acerca del valor de la educación, y cito:
"La educación es el gran motor del desarrollo personal. Es a través de la educación que la hija de un campesino puede convertirse en médico, que el hijo de un minero puede convertirse en jefe de la mina, que un niño de los trabajadores agrícolas pueden llegar a ser el presidente de una gran nación."
De estas palabras podemos deducir que solo la educación puede revolucionar una familia, un pueblo, una nación, un país, el mundo. Y de nosotros depende que mantengamos la esencia de valores éticos y morales que nos permitan ver más
...