ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Palabras Estudiantes

lipigaor9 de Abril de 2015

294 Palabras (2 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 2

circularLas siguientes actividades son las que se realizaron en el año lectivo 2014, en estas participaran las sedes: Las Chozas, El Charco y La Yunga.

AREA PROYECTOS ARTIULADOS AL PDV TEMAS TRANSVERSALES PROYECTO DE VIDA FECHA DE EJECUCION CATEDRA POPAYAN TEMAS CÁTEDRA POPAYAN RESPONSABLES EN PO CP EVIDENCIA OBSERVACIONES

CIENCIAS NATURALES.

MATEMATICA

EDUCACIÓN FÍSICA

ETICA

ARTISTICA.

SOCIALES

ESPAÑOL

Lúdica.

Educación sexual.

Medio ambiente.

Democracia.

Salud mental.

Anatomía.

Comunicación un vínculo entre padres e hijos.

Expresión oral.

Roles y reglas de comportamiento social.

La creatividad.

Participación sana.

Expresión corporal.

11 de junio

Durante el año lectivo 2014.

7 de agosto

31 de octubre

MÓDULO 1.

NUESTRA HERENCIA

MODULO 2

ÉTICA Y TOLERANCIA

MÓDULO 3

TRANSITANDO POPAYÁN

MÓDULO 4

PATRIMONIO AMBIENTAL

Visita a museos.

(Historia Natural, Guillermo Valencia).

Visita de sitios de interés. (Alcaldía, Parque Caldas y Concejo Municipal).

Utilización de la Torre Didáctica (mapas y rompecabezas).

Danzas folclóricas.

Utilización de material de reciclaje.

EL CHARCO.

EL CHARCO, LAS CHOZAS, LA YUNGA.

LA YUNGA.

LAS CHOZAS.

Evidencia fotográfica.

Formatos de salidas pedagógicas.

Contar con apoyo económico para la realización de estas actividades.

Las siguientes actividades son las que se realizarán durante el año lectivo 2015, con las sedes: Las Chozas, El Charco, Bajo Charco, El Tablón, La Yunga y Rio Hondo.

MODULO TEMA OBJETIVOS ACTIVIDADES ESTRATEGIAS FECHA DE INICIO FECHA DE FINALIZACION RESPONSABLES EVIDENCIAS

MÓDULO 1.

JUEGOS POPULARES

MODULO 2

CONOCIÉNDONOS A NOSOTROS MISMOS.

Rescatar y compartir elementos de la historia y de la cultura payanesa que hicieron parte de la tradición de nuestros antepasados.

A que te cojo ratón. (Juegos tradicionales).

1. integración de las sedes.

2. Composiciones escritas relacionadas a cada juego.

3. Elaboración de dibujos alusivos a los juegos tradicionales.

4. Evaluación de la actividad a partir de las visitas. 7 de abril 30 de abril DOCENTES SEDES ADSCRITAS

MODULO 1

LA COCINA CAUCANA

CULTURA QUE SE ESCUCHA Y SE BAILA

Rescatar y compartir elementos de la historia y de la cultura payanesa que hicieron parte de la tradición de nuestros antepasados. Comidas típicas y danzas folclóricas

1. integración de las sedes.

2. Composiciones escritas.

3. Representación de bailes y trajes típicos.

4. Evaluación de la actividad a partir de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com