Pasivos al corriente: son aquellos que la empresa debe pagar en un periodo menos a un año
BetamyTarea18 de Noviembre de 2015
683 Palabras (3 Páginas)373 Visitas
a) Utilizando los siguientes datos de la empresa ABC, elabora un balance general. Recuerda que el activo es igual a la suma del pasivo y capital.
Activos.-
Activos al corriente: son los que pueden convertirse más rápido en dinero en efectivo durante el periodo normal. Ejemplos; caja, bancos, cuentas por cobrar – inventarios, º materias primas, º producción en proceso, º producción terminada.
Activos fijos: Es el valor de aquellos bienes, muebles o inmuebles que la empresa posee y que les sirve para desarrollar sus actividades. Ejemplos; - se deprecian, maquinarias y equipos, vehículos, muebles y enseres, construcciones, terrenos.
Otros Activos: son aquellos que no clasifican ni como Activos al corriente ni como activos fijos, pero que son propiedades de la organización.
Pasivos.-
Pasivos al corriente: son aquellos que la empresa debe pagar en un periodo menos a un año. –sobre giros, obligaciones bancarias, cuentas por pagar a proveedores, anticipos, otras cuentas por pagar, presentaciones sociales por pagar, impuestos por pagar, asignaciones de proyectos.
Pasivos a largo plazo: Están representados por los adeudos cuyo vencimiento sea posterior a un año. Ejemplos; hipotecas, ténderes bancarias, créditos.
Otros pasivos: se refiere a los que no se clasifican como corrientes ni a largo plazo, Ejemplos; préstamos sin intereses, ni fecha especificada de cancelación y alquileres o arrendamientos cobrados por anticipado.
(ASTROS, 2012)
Cuenta
Activo
Aportación inicial $3,650,000
Bancos $300,000
Clientes $500,000
Total activo $800,000 $3,650,000
$4,450,000
Activo fijo
Edificios $1,000,000
Equipo de transporte $800,000
Total Activo fijo $1,800,000
Pasivos
Impuestos por pagar $150,000
Proveedores $500,000
Terrenos $5,000,000
Acreedores $300,000
Total Pasivo $5,000,000 $300,000
$800,000
Pasivos a largo plazo
Préstamos bancarios $3,000,000
Total Pasivo a largo plazo $3,000,000
$7,600,00 $7,600,000
b).-Revisa artículos de prensa, revistas o fuentes de internet confiables y a partir de ellas describe brevemente la importancia de los estados financieros hoy en la actualidad. Incluye la bibliografía del material que consultaste.
Los estados financieros son informes que permiten conocer la situación y perspectiva, tanto económica como financiera de la empresa, así como los cambios que experimenta la misma en una fecha o periodo determinado. Nos proporciona información de los recursos con los que cuenta, los resultados que ha obtenido, la rentabilidad generada y las entradas y salidas de efectivo que ha obtenido, entre otros aspectos financieros.
Estos datos se derivan de la información recogida por la contabilidad de la empresa.
Los principales estados financieros de una empresa son el balance general, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de flujos de efectivo y el estado de cambios de patrimonio neto.
“Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación y rendimiento financiero de la entidad”. El objetivo de los estados financieros con propósitos de información general es suministrar información acerca de dicha situación, del rendimiento de importancia radical para el accionista y de los flujos de efectivo de la empresa; deben generan información útil a una amplia variedad de usuarios y servir de base para decisiones de inversión. Los estados financieros también muestran los resultados de la gestión realizada por los administradores con los recursos que se les
...