ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pasteleria ACTIVIDAD DE LA 2 SEMANA

Marinely8 de Julio de 2013

672 Palabras (3 Páginas)3.104 Visitas

Página 1 de 3

SENA VIRTUAL

529446

Curso virtual de Pasteleria

ACTIVIDAD DE LA 2 SEMANA

PRESENTADO POR:

FIDEL ANTONIO OSORIO MARIN

PARA LA TUTORA VIRTUAL

DIANA CAROLINA ANGEL ESPINOSA

PEREIRA, 31 DE MAYO 2013

Apreciado Aprendiz la realización de esta actividad, le ayudará a reforzar su aprendizaje sobre las cremas, salsas y sus aplicaciones. Siga con atención las indicaciones del material del curso y envíe las evidencias de estas actividades a su tutor.

1. Comprar una torta que no esté decorada y elaborar una de las siguientes opciones para su decoración:

• Elaborar crema de mantequilla y decorarla con un motivo infantil.

PROCESO DE ELABORACION DE LA CREMA DE MANTEQUILLA Y SU DECORADO CON UN MOTIVO INFANTIL.

INCREDIENTES

Agua 70 c/c

Azúcar 180 g

Yemas 4

Mantequilla 300 g

Procedimiento

Colocar en una olla el agua con el azúcar y cocinar a fuego medio hasta lograr un almíbar a punto de bolita a 120oc.

Disponer en un bol las yemas y batir hasta que espumen. Comenzar a incorporar el almíbar en forma de hilo. Batir hasta blanquear.

Agregar la mantequilla a temperatura ambiente. Batir hasta lograr una preparación bien emulsionada.

Disponer en un bol y llevar al refrigerador antes de utilizar.

Y el ingrediente más importante ponerle amor a lo que haces.

El tipo de cremas que se utilizan en las pastelerías de mi barrio son:

Crema pastelera: Es la crema con mayores aplicaciones en pastelería, se usa como relleno en milhojas, tortas etc.

Crema Chantilly: es una crema de leche para batir, es ligera, se le adiciona azúcar y algún saborizante. Su nombre proviene del castillo Chantilly.

Crema de Chocolate: es sumamente delicada, rica e ideal para emplear como relleno de tortas o postres. También se puede decorar con ella, pero manteniendo el producto final decorado en el refrigerador hasta un rato antes de servir. Dado que hay un alto porcentaje de elemento graso en su composición, al tomar contacto con un medio caluroso la ablandaría corriendo el riesgo de deformar su presentación.

Al comparar las cremas utilizadas en algunas pastelerías con las realizadas en el curso se encontró que: La crema de mantequilla de las pastelerías tiene un aspecto mucho más suave, untuoso y de un color más claro a la de la preparación. Además, en las pastelerías se utilizan claras de huevo y agua para realizar ésta crema. Cabe aclarar, que el uso de batidoras industriales hace de las preparaciones un proceso fácil y rápido.

En segundo lugar, para la elaboración de la crema chantilly, la mayoría de las pastelerías usan crema de leche y azúcar en polvo. En la preparación realizada, se usó un polvo de crema chantilly de Royal y leche. Aunque la segunda preparación fue más fácil que la primera fue muy difícil batir en forma constante para que la crema obtuviera el aspecto deseado. Sin embargo, la crema de las pastelerías es más blanca y el uso de mangas facilita el decorado.

4. Informe de Actividades sobre las preparaciones:

Al realizar las diferentes cremas de la actividad, Buscando la forma de conseguir la torta que no estuviera decorada pues realice la torta en compañía de mi novia y lo puede aser.

Al realizar las preparaciones busque algunas cosas que me asían falta para realizar la medición de los productos y la mezcla ya que no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com