ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pema Etapa 3 Aplicacion

erickgarciaaa29 de Octubre de 2014

717 Palabras (3 Páginas)2.671 Visitas

Página 1 de 3

Actividad de aplicación

1. Lean la unidad 5, Sistema ecológico, en su libro de texto y definan que es desarrollo sustentable y la premisa que lo rige, así como sus tres componentes esenciales. En seguida analicen las cuatro dimensiones de la sustentabilidad.

2. Consulten en Internet y otras fuentes bibliográficas e investiguen las causas del consumismo y su impacto ambiental.

3. Elaboren un informe en que se presente la aplicación en el ámbito regional, social, familiar y personal del consumismo; incluyan conclusiones, expongan acciones que tiendan a disminuir los efectos ambientes generados por el consumismo.

4. El informe deberá contar con toda la información solicitada y se entregara a su maestro de manera impresa o en formato digital.

Desarrollo sustentable: Es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprender la habilidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias.

La premisa que lo rige al desarrollo sustentable es la interrelación que existe entre los aspectos mencionados y el impacto que uno de ellos genera en el resto

Tres componentes esenciales de la premisa: el ambiente, la sociedad y la economía.

Dimensiones de la sustentabilidad:

• Social. Se preocupa por los demás y que valore la justicia social y la paz.

• Ecológico. Se protejan los sistemas naturales y se utilicen los recursos sabiamente.

• Económico. Se valore el desarrollo adecuado y la satisfacción de las necesidades básicas para todos.

• Político. Se tomen decisiones por medios justos y democráticos.

Causas del consumismo y su impacto ambiental

El consumismo se ha desarrollado principalmente en el mundo occidental haciendo popular el término antropológico social sociedad de consumo, que se refiere al consumo masivo de productos y servicios por una sociedad determinada también pueden comprar cosas muy buenas que les puede hacer bien a una persona y no dejarlo de consumir para qué no baje el acto de consumismo de la persona.

El consumismo es dañino para el equilibrio ecológico en su totalidad ya que actualmente existen muchos problemas relacionados con el excesivo consumo de recursos naturales que se hace a nivel mundial así como el que los procesos de producción en su gran mayoría generan contaminación. La palabra consumismo es un término que se utiliza para describir los efectos de igualar la felicidad personal a la compra de bienes y servicios o al consumo en general. El caso es ejemplificado por la frase ‘’Cuanto más consumo, más feliz soy’’. También se refiere al consumo desmedido de bienes y servicios en la sociedad contemporánea que impacta en los recursos naturales y el equilibrio ecológico de manera seria.

Aplicación en los diferentes ambientes:

Prueba de esto es el hecho de que el consumo de recursos de la sociedad estadounidense, de aplicarse en todo el planeta requeriría los recursos de dos planetas más iguales a la Tierra para sustentarlo.

• Regional: La preferencia de productos innecesarios o fácilmente sustituibles de una población que son producidos en otra región ayuda a desequilibrar la balanza comercial entre las regiones.

• Social: Frecuentemente se ayuda a la mala distribución de la riqueza, ya que los consumidores son por lo general de un nivel socioeconómico inferior que los dueños de las compañías generadoras de los productos objetos de consumismo. El problema de la basura es también grave.

• Familiar: Al caer en el consumismo aumentamos nuestros gastos de forma innecesaria comprando cosas que pudiéramos evitar o reducir como productos cuya publicidad promete milagros, productos de vida útil baja o productos sustitutos de otros naturales.

• Personal: Diversas opciones consumistas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com