ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de trabajo

marthatkl7Ensayo9 de Octubre de 2015

701 Palabras (3 Páginas)363 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

NOMBRE: Martha Cecilia Martínez Herrera

DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR

MIV-E2.  PLAN DE TRABAJO

2015-MODULO4-JALISCO-GPO-JALE31

FECHA: Octubre de 2015

TUTORA: Mtra. Gabriela Orozco Guerra

MIV-E2.  PLAN DE TRABAJO

PROPOSITO: El propósito de esta actividad es que los alumnos conozcan el significado de la palabra Empoderamiento y al mismo tiempo que la pongan en práctica, que conozcan sus alcances dentro del aula de manera activa, siendo participes en su desarrollo y en su ejecución. Así mismo, se reconocerán a sí mismos como individuos activos en la toma de decisiones dentro de su grupo y como jóvenes responsables.

DESARROLLO: La estrategia que se desarrolla dentro del aula es invitar a los alumnos a conocer el significado de la palabra Empoderamiento, se le pide que busquen en el diccionario su significado, además de ejemplos en varias fuentes de información con el fin de que cada uno forme su propio concepto.

Una vez analizado el material, cada uno lo escribe en su cuaderno para posteriormente compartirlo con sus compañeros y unificar conceptos, con el objetivo de que todos lo entiendan, lo comprendan y lo plasmen en su libreta con un mismo significado.

Ya que se realizo esto, entre todos y a manera de lluvia de ideas se comparten las reglas de disciplina que durante el curso se tomaran en cuenta para mejorar el orden y el respeto entre todos. Estas van desde comportamiento, has cuestión de entrega de actividades y trato entre los mismos compañeros.

Todo se va plasmando en el pintarron a manera de que queden a la vista de todos y se puedan percatar a que se refiere cada uno, además de que ayuda para que no se repitan.

Ya que se tienen todas, entonces se arman equipos para que lo realicen en carteles con ilustraciones llamativas y colocándose en un lugar visible, para que todos estén conscientes de las reglas que se han implementado por consenso de todos.

Como el lenguaje de algunos de nuestros alumnos no es muy adecuado, se establece por acuerdo de todos que quien pronuncie alguna palabra no apropiada tenga que hacer un donativo de diez peso que se ahorrara para algún beneficio de todo el grupo. Para esta actividad se nombro a un responsable, el que no utiliza estas frases o palabras en su lenguaje y quien estará al pendiente de que esta norma se cumpla.

        Cada una de las medidas tomadas se ha realizado por aprobación de todos los miembros del grupo, mostrándose a favor de que se implementen.

        Los carteles se colocan en un espacio destinado en el aula, llamado mural para que estén a la vista de todos, siendo el sitio de las cosas importantes; dándole un diseño innovador y original.

        Todos se comprometen a seguir las normas de la mejor manera posible, tanto en cuestión de conducta como en estar al corriente de las actividades de entrega, con el fin de subir el promedio del grupo.

        El límite de grupo es dependiendo de número de alumnos, en este caso de 33 jóvenes estudiantes.

RESPONSABLES: Cada uno de los alumnos que conforman el grupo son responsables de llevar a cabo cada una de las normas, puesto que ellos fueron los que las sugirieron, y como forman un grupo, todos velaran por sus interesen en conjunto. Salvo la norma de la aportación económica en casa de una palabra no adecuada, en ella si hay un responsable que estará al pendiente de que se siga y funja como tesorero de lo aportado.

Además el docente servirá como mediador y vera que se cumpla tal y como se acordó la actividad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (126 Kb) docx (25 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com