Por Qué Es Importante La Innovación En El Desarrollo Del País
sunirk18 de Marzo de 2015
553 Palabras (3 Páginas)425 Visitas
Por qué es importante la innovación en el desarrollo del país
La investigación y la innovación tecnológica poseen un valor estratégico económico y son fundamentales para el desarrollo integral del país. La globalización ha motivado el incremento de inversión en Investigación y Desarrollo. De tal forma que, los parámetros que caracterizan la gestión de empresas, como: mercado, liderazgo y dirección; desarrollo de personal, conocimiento, planeamiento y control; administración y mejora de productos, procesos, equipos; articulación, solidez empresarial, impacto en la sociedad, efectividad y valor agregado; están orientados por el mejoramiento de los productos y procesos, la mejora continua de la calidad, y la gestión de la innovación.
Innovación puede ser:
Introducción de nuevos procesos, productos y servicios;
Mejora tecnológica y modernización
Cambio en los modelos de negocio y en la organización empresarial
Cambio en la gestión y comercialización
Al mismo tiempo:
La innovación es un proceso que se da en un contexto donde interactúan diferentes agentes como son las empresas, los institutos de investigación, las universidades.
El proceso de generación, difusión y aplicación de nuevas tecnologías o innovaciones no es determínistico, ni lineal. Las políticas públicas y las instituciones de apoyo a la tecnología e innovación desempeñan un papel fundamental
Para que halla innovación debe
Recursos humanos calificados e instituciones de formación e investigación de excelencia.
Empresas que desarrollen proyectos innovadores y una estructura productiva que demande y genere conocimiento.
Instituciones de apoyo a la inversión en proyectos innovadores, que apoyen la articulación entre los agentes y la difusión generalizada de los nuevos paradigmas tecnológicos. La innovación es cada vez más un proceso que se realiza en redes y grupos y la articulación, especialmente en contextos heterogéneos no siempre se da de una forma espontánea.
En distintos aspectos de la vida cotidiana encontramos que las actividades, objetos o sucesos tienen un período de establecimiento, durabilidad y finalización, en donde el objetivo ya ha sido cumplido o que simplemente debemos suplirlos por no poder obtenerse los mismos efectos, o bien porque simplemente sentimos la Necesidad de un Cambio, algo
aplicable a una gran cantidad de ejemplos. Uno de los campos más comúnes es justamente el de la Tecnología, donde el constante desarrollo lleva a brindar Nuevos Modelos de un mismo dispositivo, ofreciendo Mayores Prestaciones o bien satisfaciendo las distintas necesidades que plantean sus consumidores y clientes a través de un contacto con la empresa, o bien realizándose los distintos Análisis de Mercado, siendo éste un constante fenómeno de Renovación Tecnológica que se da en forma constante. Es allí que surge entonces la necesidad de plantearse el concepto de Innovación, siendo aplicado a la búsqueda, necesidad, planeamiento y generación de Nuevos Conceptos en distintos campos de amplicación, desde distintos Proyectos Socioeconómicos, hasta la realización de una actividad en nuestra Vida Social, dándose por esto a un fenómeno dinámico, que se caracteriza por un Constante Cambio buscando siempre mejorarse a sí mismo.
Tenemos que pensar entonces que la aplicación de este Cambio o Renovación, está ligado a la implantación de Nuevas Ideas, que deben suplir o complementar a las ya existentes, y que por ende generan una modificación del Estado Inicial del que se parte, siendo este resultado además el nuevo Punto de Partida para futuras actualizaciones.
Por lo tanto la innovación es la forma y mejor
...