Pregunta de Proyecto
LissethMoralesTarea4 de Mayo de 2017
605 Palabras (3 Páginas)166 Visitas
Página 1 de 3
									
	SEMANA 4
- Estudio de mercado:
 
- consiste en una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica.
 - Estudia el comportamiento de los consumidores para detectar sus necesidades de consumo y la forma de satisfacerlas, averiguar sus hábitos de compra.
 - Su objeto final es aportar datos que permiten mejorar las técnicas de mercado para la venta de un producto o de una serie de productos que cubran la demanda no satisfecha de los consumidores.
 
- Consiste en mantenerse en los primeros lugares de la lista a nivel competitivo a través de aventajar a la competencia en materia de costos.
 
- Liderazgo en costos
 
- Consiste en crear un valor agregado sobre el producto ofrecido para que este sea percibido en el mercado como único: diseño, imagen, atención a clientes, entrega a domicilio.
 
- Diferenciación
 
- Es el área en que se confluyen las fuerzas de la oferta y la demanda, para realizar las transacciones de bienes y servicios a precios determinados.
 
- Mercado
 
- Es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo.
 
- Producto
 
- Es la cantidad de bienes y servicios que el mercado requiere o solicita para buscar la satisfacción de una necesidad específica a un precio determinado.
 
- Demanda
 
- Tiene como objetivo principal medir las fuerzas que afectan los requerimientos del mercado, con respecto a un bien o servicio y como este puede participar para lograr la satisfacción de dicha demanda.
 
- Análisis de la Demanda
 
SEMANA 5
- Es la cantidad de productos que los diversos fabricantes, productores o productores de servicios ponen en los mercados a disposición de los consumidores para que satisfacer sus necesidades.
 
- Oferta
 
- Existen gran número de compradores y vendedores el producto es tipificado por su calidad, precio y servicio ofrecido por los productores.
 
- Oferta de mercado libre
 
- El mercado se encuentra dominado por pocos productores que realizan alianzas para determinar la oferta y el precio de los productos y servicios.
 
- Oferta Oligopólica
 
- Solo existe un productor del bien o servicio que domina totalmente el mercado e impone calidad, precio y cantidad del producto o servicio que ofrece.
 
- Oferta monopólica
 
- Es la medida o cambio porcentual que muestra la cantidad cuando ocurre una variación del precio.
 
- Elasticidad de la oferta
 
- Aun cuando el precio varíe, la cantidad ofrecida permanece constante.
 
- Perfectamente inelástica
 
- Es cuando el precio es fijo y la cantidad ofrecida crece de manera indefinida.
 
- Perfectamente elástica
 
- Es cuando ante un cambio de precio se produce el mismo cambio porcentual en la cantidad ofrecida.
 
- Elasticidad unitaria
 
- Es medir las cantidades y las condiciones en que una economía puede y quiere poner actualmente a disposición del mercado de un bien o servicio.
 
- Oferta actual
 
- Son los que no cambian aunque se modifique los volúmenes de producción.
 
- Costos fijos
 
- Cambian ante diferentes volúmenes de producción
 
- Costos variables
 
- Es la suma de los costos fijos y variables.
 
- Costo total
 
- Es lo que le cuesta producir una unidad más de producto a partir de los márgenes existentes de operación.
 
- Costo marginal
 
- Es el valor de los productos expresados en términos monetarios, el comprador normalmente quiere que los precios sean bajos, aunque en algunas ocasiones prefiere que sean similares, debido a que si son más bajos que los otros productos se puede poner en duda su calidad de producto, dar la percepción de que los materiales son de menor calidad o que no cumplen con los requisitos legales.
 
- Análisis de los precios
 
- Es el cambio que muestra un precio como consecuencia de la modificación de otras variables.
 
- Elasticidad de precios
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com