ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Premios Nobel

alecita1master23 de Octubre de 2014

9.887 Palabras (40 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 40

Historia de los Premios Nobel

Hablar de la historia de los Premios Nobel es una ocasión ineludible para hablar de su mentor, el científico e inventor sueco Alfred Nobel.

Alfred Bernhard Nobel, hijo de Inmanuel Nobel y de Andrietta Ahlsell, nació en Estocolmo (Suecia) el 21 de octubre de 1833. Cuando Alfred Nobel contaba con 9 años, su familia se trasladó a San Petersburgo, donde su padre regentaba una fábrica de armas que finalmente quebraría. Al volver a Estocolmo, con 30 años, Alfred Nobel crea su propia fábrica de nitroglicerina. Precisamente, perfeccionando sus estudios sobre la inestabilidad de los éteres nítricos de la glicerina, estudios con los que se jugó la vida, al sufrir alguna peligrosa explosión que destruyó gran parte de su primera fábrica y provocó la muerte de su hermano Emilio, Alfred Nobel descubrió la forma de manipular de forma más o menos segura la nitroglicerina y, posteriormente, la dinamita en el año 1867.

La dinamita fue rápidamente utilizada en los sectores de la construcción, de los transportes y de las obras públicas y, claro está, su potencial destructivo no pasó desapercibido para el mundo militar. Los encargos de suministro de explosivos llegaban desde toda Europa y desde Estados Unidos. La patente sobre sus inventos dotó a Alfred Nobel de una grandísima fortuna pero también se fue engendrando en él la idea de que la utilización práctica de sus descubrimientos (dinamita, balistita, gelignita) conllevaría la aniquilación de muchas vidas humanas, dado que los conflictos bélicos serían mucho más cruentos y devastadores. Ese complejo de culpa fue creciendo hasta que Alfred Nobel concibió la idea de destinar la mayor parte de su fortuna a incentivar los mejores esfuerzos del hombre en diversos campos de la ciencia, las artes o la diplomacia, cultivadas en favor de la humanidad.

Mientras germinaba la historia de los Premios Nobel, Alfred Nobel había trasladado la sede de su principal negocio, su laboratorio y su hogar a San Remo (Italia)en 1891, donde también residía la literata austríaca Bertha Kinsky, la única mujer conocida en su vida.

Así, el 27 de noviembre de 1895, Alfred Nobel firmaba en París un testamento que recogía expresamente la creación de la Fundación Nobel (Nobelstiftelsen). De tal forma, la Historia de los Premios Nobel tiene su origen en una disposición hereditaria en el testamento de Alfred Nobel. Dicha disposición decía lo siguiente:

"El que suscribe, Alfred Bernhard Nobel, declaro por este medio tras profunda reflexión, que mi última voluntad respecto a los bienes que puedo legar tras mi muerte es la siguiente:

Se dispondrá como sigue de todo el remanente de la fortuna realizable que deje al morir: el capital, realizado en valores seguros por mis testamentarios, constituirá un fondo cuyo interés se distribuirá anualmente como recompensa a los que, durante el año anterior, hubieran prestado a la humanidad los mayores servicios. El total se dividirá en cinco partes iguales, que se concederán: una a quien, en el ramo de las Ciencias Físicas, haya hecho el descubrimiento o invento mas importante; otra a quien lo haya hecho en Química o introducido en ella el mejor perfeccionamiento; la tercera al autor del más importante descubrimiento en Fisiología o Medicina; la cuarta al que haya producido la obra literaria más notable en el sentido del idealismo; por último, la quinta parte a quien haya laborado más y mejor en la obra de la fraternidad de los pueblos, a favor de la supresión o reducción de los ejércitos permanentes, y en pro de la formación y propagación de Congresos de la Paz.

Los premios serán otorgados: los de Física y Química por la Academia Sueca de Ciencias; el de Fisiología o Medicina por el Instituto Carolino de Estocolmo; el de Literatura, por la Academia de Estocolmo; el de la obra de la Paz, por una comisión de cinco individuos que elegirá el Storthing noruego. Es mi voluntad expresa que en la concesión de los premios no se tenga en cuenta la nacionalidad, de manera que los obtengan los más dignos, sean o no escandinavos [...]

A partir de ahora, es éste el único testamento con valor legal. Con él quedan sin efecto todas las disposiciones testamentarias anteriores que puedan aparecer después de mi muerte."

París, 27 de noviembre de 1895.

Alfred Bernhard Nobel"

Fuente: Nobelpreis.org

Alfred Nobel no instituyó en su testamento el Premio Nobel de Economía. Este galardón fue creado años más tarde, concretamente, en 1968 por el Banco Central Sueco y se otorga desde 1969.

Un año después, el 10 de diciembre de 1896, Alfred Nobel fallecía en su residencia de San Remo. Esta fecha, el 10 de diciembre, estará siempre ligada a la Historia de los Premios Nobel, ya que la ceremonia de entrega se celebra precisamente ese día, para conmemorar la muerte del creador y mentor de dichos galardones.

Ceremonia de los Premios Nobel

La gala o ceremonia de los Premios Nobel se celebra tradicionalmente el día 10 de diciembre. Previamente y a través de un proceso que dura prácticamente un año tiene lugar la designación de los ganadores de las respectivas categorías de los Premios Nobel, así como el anuncio público de los galardonados. Para conocer el proceso de nominación y designación de los ganadores de los Premios Nobel, puedes revisar las diferentes categorías de los galardones:

• Premio Nobel de Física

• Premio Nobel de Química

• Premio Nobel de Medicina

• Premio Nobel de Literatura

• Premio Nobel de la Paz

• Premio Nobel de Economía

Desde que se hace el anuncio de los ganadores a todo el mundo y a través de todos los medios posibles y hasta que tiene lugar la Ceremonia de los Premios Nobel, los laureados reciben múltiples homenajes y preparan el ceremonial de la entrega de sus respectivos galardones.

Cada año la Fundación Nobel invita a más de dos mil personas para que, con la debida antelación, confirmen su asistencia a la Ceremonia de entrega de los Premios Nobel, que se realizará en el Palacio de Conciertos de Estocolmo, para todas las categorías de los Premios Nobel excepto para el Premio Nobel de la Paz que se entrega el mismo día, el 10 de diciembre, pero horas antes, en Oslo, capital del país vecino, Noruega. Las invitaciones y toda la papelería relativa a la ceremonia de los Premios Nobel (folletos, programas de actos, menú de la cena de gala, etc) es la tradicional tarjeta blanca con el medallón dorado que recogen la imagen de Alfred Nobel, un recuerdo constante de la historia de los Premios Nobel.

La ceremonia de los Premios Nobel destaca entre otros rituales ceremoniales por la consolidación de la tradición y por la conjunción soberbia de elegancia, distinción y sencillez. A la ceremonia de los Premios Nobel asiste la Familia Real de Suecia al completo, siendo el papel del rey Carlos Gustavo quien hace entrega de la medalla y el diploma de los Premios Nobel a los respectivos ganadores.

La ceremonia tradicionalmente se desarrolla entre las 16:30 y las 18:00 horas. Los académicos van presentando a los premiados, que se acercan al centro del escenario para recibir del rey Carlos Gustavo los símbolos de los galardones, la medalla y el diploma, estuchados en respectivas cajas rojas.

A la tradicional ceremonia de entrega de los Premios Nobel sigue su igualmente conocida cena de gala, que se desarrolla en la deslumbrante Sala del Oro y en el Salón Azul del Ayuntamiento de Estocolmo. Los invitados a la cena deberán acudir necesariamente de frac (los caballeros) y vestido largo (las señoras), mientras que a la ceremonia de entrega el ritual simplemente exige traje de negocios para los señores y vestido corto para las damas.

Podéis encontrar detalles más suculentos de la Ceremonia de los Premios Nobel leyendo este interesante informe sobre protocolo y etiqueta.

¿Por qué los Premios Nobel se entregan un 10 de diciembre?

Como vimos en el apartado Historia de los Premios Nobel, el 10 de diciembre de 1896 falleció el inventor sueco Alfred Nobel, quien instituyó la Fundación Nobel, encargada de entregar los galardones más prestigiosos del mundo, los Premios Nobel. En conmemoración del creador de dichos premios, y recordando la fecha de su muerte, los Premios Nobel se entregan cada 10 de diciembre.

• Universidades

• Ceremonia

• Barack Obama

• Educacion

• La Paz

• Mario

• Estocolmo

• Estudio

• Trab

Premio Nobel de Física

El Premio Nobel de Física ha sido concedido en 107 ocasiones, siendo un total de 187 los premiados inclusive los Premios Nobel 2009. Revisando la base de datos de ganadores de los Premios Nobel de Física, comprobamos que el único ganador de esta categoría de galardones en más de una ocasión, fue John Bardeen quien fue premiado en los años 1956 y 1972. Entre los ganadores más famosos del Premio Nobel de Física se encuentran sin duda, Röntgen (inventor de los rayos X), los Esposos Curie, Marconi (considerado inventor del teléfono) o Albert Einstein.

¿Cuál es el procedimiento de nominación y selección de los ganadores del Premio Nobel de Física?

Al igual que con el Premio Nobel de Química y con el Premio Nobel de Economía, es la Real Academia Sueca de las Ciencias la encargada de designar los correspondientes Premios Nobel de Física entre los candidatos recomendados por el Comité Nobel de Física. Este Comité, encargado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (67 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com