Presupuesto Por Programas
miscarlitos111 de Noviembre de 2012
264 Palabras (2 Páginas)1.145 Visitas
CARACTERÍSTICAS DE PRESUPUESTOS POR PROGRAMAS
 Es un proceso a través del cual se formula, programa, discute y aprueba, ejecuta, controla y evalúa la parte del programa anual de una institución, un sector o una región.
 Su objeto es coadyuvar a la incorporación, en todo los niveles académico-administrativos.
 Su misión es reunir y jerarquizar las demandas.
 Por medio de este presupuesto se asignan los recursos humanos, materiales y financieros que requieren los diversos programas.
 Su técnica se orienta a optimizar la programación del gasto público y racionalizar la administración presupuestaria.
 Permite contemplar en su estructura los objetivos y metas de la institución.
 Su finalidad general es alcanzar el logro de los objetivos y metas con la utilización adecuada de recursos y tiempo.
 Permite la medición objetiva de los niveles de eficiencia.
 Proporciona información a diferentes niveles lo que apoya la toma de decisiones.
El método de elaborar, ejercer y evaluar un presupuesto conforme a programas se basa en tres consideraciones interrelacionadas:
 El diseño de programas para cada función, definiendo objetivos y metas.
 La determinación de recursos financieros asignados para cada programa, y
 El establecimiento de unidades de medida que permitan evaluar los resultados.
A fin de facilitar las tareas del quehacer presupuestal se debe contar con un catálogo e instructivo que contenga:
 Las políticas generales y específicas del gasto
 La definición de las partidas del gasto según su objeto
 El tipo de ejercicio e instructivo para su aplicación
 Las categorías y tabuladores de sueldos del personal
 La tarifa de viáticos
 Los programas y subprogramas en orden de ramos.
El presupuesto por programas exige el desarrollo y cumplimiento de las siguientes fases de planificación, programación, presupuestación y control .
...
