Primeros auxilios.
martharomerTrabajo15 de Marzo de 2016
7.596 Palabras (31 Páginas)312 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.P. Instituto Escuela Maracay
Maracay Edo. Aragua
Primeros Auxilios
Profesor: José Javier Ortega
Integrante:
Daniela Cuellar N° 36
4° Año “A”
Maracay, 16 de Marzo de 2016[pic 1]
Índice
Introducción ……………………………………………………. 04
¿Qué son los primeros auxilios? ……………………………. 05
Importancia de los primeros auxilios………………………… 05
Ventaja de los primeros auxilios…………………………….. 06
Como se prestan los primeros auxilios antes, durante
y después en los siguientes accidentes en los que se
Produce …………………………………………………. 06
Asfixia………………………………………………….. 06
Ataque cardiaco……………………………………….. 08
Primeros auxilios en caso de hemorragias …. 08
Envenenamiento …………………………………. 10
Quemaduras……………………………………… 11
Desvanecimiento, coma y lipotimia …………. … 13
Esguince …………………………………………. 14
Fracturas …………………………………………. 15
Mordeduras de serpiente………………………. 16
Como dar primeros auxilios en caso de ahogamiento ……… 18
¿Qué es el ahogamiento? ……………………………... 18
Que no se debe hacer en caso de ahogamiento …….. 18
Como actuar ante un ahogamiento …………………… 18
Como salvar a una persona que se está ahogando …. 19
Como realizar la respiración boca a boca para salvar a un
Adulto que se ahoga …………………………………… 19
Como realizar una respiración artificial a un niño que se
Ahoga ………………………………………………….. 20
Como realizar un reanimación cardio pulmonar (RCP)
En caso de ahogamiento …………………………….. 20
Transporte de lesionados o accidentados, tomando en cuenta
Su gravedad, técnica, inamovilidad y vendaje……………… 21
Recomendaciones …………………………………………… 30
Conclusión ……………………………………………………. 32
Bibliografía ……………………………………………………. 33
Anexos ……………………………………………………….. 34
Introducción
El objetivo de este manual de primeros auxilios es proporcionar los conocimientos más elementales para dispensar una ayuda eficaz a aquellas personas que han sufrido algún tipo de accidente. En casos extremos son necesarios para evitar la muerte hasta que se consigue asistencia médica. Los primeros auxilios varían según las necesidades de la víctima y según los conocimientos del socorrista. Saber lo que no se debe hacer es tan importante como saber lo qué hacer, porque una medida terapéutica mal aplicada puede producir complicaciones graves.
Qué son los primeros auxilios
Qué son los primeros auxilios, son procedimientos terapéuticos que podemos aplicar a las víctimas de accidentes o enfermedad repentina, mientras llega la ayuda especializada. Están destinadas a conservar la vida del paciente, no agravar o mejorar el estado sanitario del mismo.
Definimos como primeros auxilios a las técnicas terapéuticas no profesionales urgentes aplicadas a una víctima de accidente o enfermedad repentina, en tanto llega el tratamiento especializado. Estas medidas tienen como objeto la atención primaria del enfermo o herido, para evitar su agravamiento, hasta el momento en que pueda ser atendido por un médico.
No es suficiente tener buena voluntad para ayudar en estos casos, es necesario poseer nociones elementales de las técnicas médicas, para actuar con rapidez y eficacia en la atención del herido o enfermo.
Las técnicas a aplicar son diferentes en cada caso, dependiendo de las necesidades de la víctima. Es necesario saber qué hacer y que no.
Importancia de los primeros auxilios
Los primeros auxilios son la asistencia que se le presta a los heridos antes de que el personal de sanidad pueda administrarles tratamiento médico. Es imposible que el personal de sanidad esté en todo lugar a la misma vez y por esto puede presentarse una situación en la cual usted tendrá que depender de su propio conocimiento para salvar su vida o la de otra persona.
Esto le será posible si sabe lo que debe hacer y si actúa rápidamente y con calma. Si usted está herido, no se altere y no se conforme con solicitar ayuda. Aplíquese los primeros auxilios necesarios y luego busque asistencia médica lo más pronto posible. “Tenga calma hágalo todo cuidadosamente y manténgase sereno”.
Los primeros auxilios tienen como objetivo:
- Conservar la vida
- Evitar el deterioro antes del tratamiento definitivo.
- Restituir al paciente a una vida útil.
Ventajas de los primeros auxilios
Te preparan para actuar ante una situación de emergencia cuando no hay disponible de momento la atención de algún médico. Puede ser la clave para salvar una vida, aún más lo valoras cuando esa vida puede ser de algún ser querido, pero igual lo aprecias cuando ves todo lo que puedes lograr con una sencilla técnica. Mientras más se prepare uno para una contingencia de esa índole, de mejor manera podemos ayudar y no estorbar o perjudicar.
Como se prestan los primeros auxilios antes, durante y después en los siguientes accidentes en los que se produce:
Asfixia
Los primeros auxilios en caso de asfixia pueden salvar una vida, pero mal administrados pueden ser perjudiciales para el afectado.
Si la persona es capaz de hablar y tiene una tos fuerte, es posible que el objeto que le obstruye las vías respiratorias sea expulsado de forma espontánea, por eso en estos casos no se deben practicar los primeros auxilios.
Hay que diferenciar antes de aplicar los primeros auxilios si la persona es:
- Un adulto
- Un niño
- Una mujer embarazada
- Obesos
Cuando una persona presenta el primer síntoma de asfixia, cogerse la garganta con una o dos manos, lo primero que se deberá hacer es:
- Preguntar si se ahoga, si puede hablar.
Si la víctima es un adulto...
- Nos colocaremos detrás de la persona que se está ahogando, con nuestros brazos alrededor de la cintura.
- Situaremos nuestro puño justo por encima del ombligo y debajo del esternón, de tal forma que el pulgar quede contra su abdomen.
- Con la otra mano, agarraremos el puño.
- Presionar hacia arriba y hacia adentro con una fuerza que levante a la persona que se está asfixiando del suelo.
- Esta acción se deberá repetir las veces que sean necesarias hasta que el objeto que obstruye las vías respiratorias haya salido o hasta que la persona pierda la conciencia. En tal caso:
- Tumbaremos a la víctima en el suelo.
- Llamaremos a la ambulancia.
- Empezaremos con la Reanimación Cardio-Pulmonar, siempre que se sepa hacer.
- Si somos capaces de ver el objeto que obstruye la garganta o la tráquea, intentaremos retirarlo.
Si la víctima es un niño...
Es similar a lo que se le debe hacer a un adulto.
- Primero, igual que en los adultos, nos pondremos detrás del niño y lo rodearemos con los brazos por la cintura.
- Cerraremos un puño quedando el pulgar justo por arriba del ombligo del niño,y debajo del esternón.
- Con el otro puño, cerraremos las manos y presionaremos de forma intermitente y rápida hacia dentro y hacia arriba.
- Igual que en los adultos, hasta que el niño expulse el objeto o hasta que pierda el conocimiento.
- En este caso, también lo tumbaremos en el suelo y llamaremos a la ambulancia, y si sabemos, comenzaremos con la Reanimación Cardio-Pulmonar. De la misma manera que a los adultos, si somos capaces de ver el objeto que obstruye, lo sacaremos o intentaremos sacarlo.
Si la víctima es una mujer embarazada o personas obesas:
- La rodearemos con nuestros brazos al nivel del pecho
- colocando el puño en la mitad del esternón
- Presionaremos de forma firme, hacia atrás.
Cuando acudir a un centro médico
Siempre que una persona ha sufrido una asfixia, en los días siguientes, debe ir a su médico, como medida de prevención, y con más motivo, si la víctima no deja de toser o tiene dificultad respiratoria, esto puede deberse a que el objeto no fue extraído o expulsado, sino que pudo haberse introducido hasta el pulmón.
...